La comuna celebró el Día del Inmigrante con una muestra artística y cultural
El evento se desarrolló el martes por la tarde en la Plaza “Mauricio Rojas” de la ciudad de La Banda.
08/09/2021
La Municipalidad de La Banda realizó una muestra artística y
cultural organizada por la Dirección General de Cultura dependiente de la
Subsecretaría de Educación y Cultura para celebrar el Día del Inmigrante que se
conmemora cada 4 de septiembre. El evento se desarrolló el martes por la tarde
en la Plaza “Mauricio Rojas”, sobre avenida Besares.
El evento dio inicio con las palabras de bienvenida a cargo
del Director de Cultura, Arte y Patrimonio, Juan Cano; las palabras
alusivas fueron manifestadas por la directora General de Cultura, María
Ascensión Escañuela que recitó una poesía donde plasma la vida de su abuela en
homenaje a los inmigrantes de países como Italia, España, Siria, Francia y
Líbano.
Durante la muestra artística, participaron Sabrina Camal y
Prince Suárez, integrantes del coro de la comuna infanto juvenil dirigido por
la profesora Beatriz Torres que interpretaron bellas melodías en italiano y
español.
El broche de oro para cerrar este emotivo encuentro de
tradiciones, de historia y en este emblemático lugar como la estación de trenes
fue a cargo de las filiales de la escuela de danzas folclóricas municipales,
"Despertando tradiciones" y "El Fogón" del barrio San
Fernando deleitaron a los presentes con sus coreografías y trajes típicos.
En la entrevista, Escañuela manifestó que: “Los bandeños
tenemos que tener siempre presente y valorar lo que es la estación de trenes
porque en base a esa inauguración empezó a crecer lo que era aquel pueblo de La
Banda y que gracias a la inmigración es que es declarada ciudad”.
“Así nace esta cultura que han traído los europeos con su
particularidad no solamente en las costumbres sino también en las vestimentas y
ese entrecruzamiento cultural provocado que surgiera ese ser bandeño que nos
caracteriza en el canto, en el baile, en la comida, en la alegría que no son
propios de todos los pueblos”, finalizó Escañuela.
Por su parte, Cano expresó: “Nosotros, aquí en La Banda
tenemos un crisol muy grande, hemos agarrado cosas de ellos y a su vez,
ellos nuestras costumbres”.
“Quise hacer este pequeño homenaje hacia los inmigrantes
como, con la cantidad de público acordé a las medidas que estamos teniendo
debido a la pandemia, siguiendo todos los protocolos”.

No hay comentarios