Reunión con directores de los hospitales de la zona Sur de la Provincia para diseñar estrategias sanitarias
Las autoridades de Salud de la provincia mantuvieron un encuentro con directores del sur santiagueño.
02/08/2021
En el hospital zonal “Monseñor Jorge Gottau" de la ciudad de Añatuya, departamento Taboada, se realizó una reunión con directores de hospitales zonales de la zona sur de la provincia. En este marco se dejó formalmente habilitada una Planta productora de Oxígeno en dicho nosocomio que alimenta a todos los sectores del hospital, terapia, aislamiento y el quirófano a nivel central. Además, se entregaron ocho ambulancias para cada uno de los centros de salud que corresponden a los departamentos; General Taboada, Avellaneda, Belgrano, Moreno, Aguirre y Rivadavia.
La actividad
estuvo encabezada por la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad
Nassif; Subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti; directora General del
Interior, Dra. Graciela Alzogaray; Referente del Área Sanitaria de la dirección
del interior, Dr. Luis Sgoifo y directores de los Hospitales Zonales de;
Añatuya, departamento Taboada Dr. Germán Marcos; de Pinto departamento
Aguirre, Dr. Cesar Ganem; de Bandera, departamento Belgrano, Dr. Avellaneda; de
Quimilí departamento Moreno, Dr. Chambi Castro; de Los Juríes, departamento
Taboada Dr. Juan Felipe Salvatierra; de la localidad de Dora departamento
Avellaneda, Dr. Gabriel Cavero; de Guardia Escolta departamento Belgrano, Dr.
Vitar y de la ciudad de Selva, departamento Rivadavia Dr. Federico
Ibáñez.
Tras la entrega
de llaves de los vehículos y de dejar habilitada la Planta Productora de
Oxígeno la ministra de salud, Lic. Natividad Nassif dijo; “en esta oportunidad
hemos realizado una reunión con directores de hospitales de la zona sur de la
provincia para definir un plan de trabajo con acciones sanitarias a
desarrollarse en este territorio y es un momento propicio para la inauguración
de una planta productora de oxígeno que ha comenzado a funcionar para proveer a todo el hospital de la ciudad de Añatuya y en una segunda etapa a los hospitales
de la región. Estamos muy contentos porque en este marco de trabajo también
entregamos llaves de ambulancias para los nosocomios de esta zona, a quienes
les agradezco a todo el personal que está trabajando en los mismos que con
mucho compromiso y responsabilidad rápidamente se han adaptado para poder
atender las necesidades de las personas contagiadas por COVID ”.
Por su parte el Subsecretario de salud, Dr. César Monti explicó: “esta planta toma el oxígeno ambiente, tiene un separador de gases que no tiene que ver con el oxígeno y cuenta con un procedimiento de enriquecimiento y filtración a través de una sustancia y de ahí pasa a un filtro final donde el oxígeno consigue el 95%, se almacena en un tubo y eso genera la provisión a cada boca de oxígeno que tiene el hospital. La planta está preparada para trabajar de forma permanente, tiene un mantenimiento cada tres meses y ahorra el consumo de 70 tubos de un hospital que en máximo consumo puede hacerlo en dos días. Es la primera planta en la provincia y abastece a todo el hospital de Añatuya y se está construyendo una melliza en el hospital zonal de la ciudad de Monte Quemado departamento Copo para que esté cubierto el sector norte de nuestra provincia” señaló.
Refiriéndose a
la reunión con directores de los hospitales de la zona Sur de la Provincia,
dijo; “la reunión es a modo de armar estrategias de trabajo transversales y una nueva forma de trabajo diferente teniendo en cuenta la Pandemia del
COVID-19 y ante la amenaza de una nueva cepa estar preparados con un trabajo
interdisciplinario, con más herramientas como es la vacunación y estar
prevenidos, ya con el conocimiento de la gente, apelando a la conciencia
social, el uso correcto del barbijo, respetando el distanciamiento
correspondiente” terminó.
Finalmente el director del hospital zonal de Añatuya, Dr. Germán Marcos, expresó; “para nuestro hospital tener una planta productora de oxígeno es muy importante, poder contar con esta droga como es el oxígeno a nivel central nos facilita toda la estrategia sanitaria”. Además dijo “agradezco porque contamos con otra ambulancia de alta gama con otras prestaciones y que se suma a un gran equipamiento tecnológico que tenemos como es la radiografía digital, un ecógrafo alta gama con traductor mamario para poder realizar la ecografía mamaria que son tan importante” indicó.



No hay comentarios