Desde el Frente de Todos criticaron los argumentos para sobreseer a Larreta
"Los argumentos del fallo son evidentemente falsos. Lo dicen los tres fiscales de la causa, que plantearon que se resolvió sin investigar los hechos que fueron denunciados", explicó la legisladora Cecilia Segura después de que la Cámara Federal porteña desestimase las denuncias por irregularidades en la obra.
24/05/2021
La legisladora porteña del Frente
de Todos (FdT) Cecilia Segura insistió este lunes en calificar
de "absolutamente falsos" los argumentos con los que
la justicia porteña sobreseyó al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio
RodrÃguez Larreta, en la causa iniciada por presuntas irregularidades
en la licitación pública para la construcción del Paseo del Bajo.
"Los argumentos del fallo son evidentemente falsos. Lo dicen
los tres fiscales de la causa, que plantearon que se resolvió sin investigar
los hechos que fueron denunciados", explicó la legisladora en diálogo con
radio El Destape.
La causa
La denuncia, desestimada por la Cámara Federal de la Ciudad, fue
presentada a partir de la sospecha de que habÃa sido alterado el orden
de la licitación de la obra del Paseo del Bajo de modo tal de favorecer a
la Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por la firma Iecsa
S.A., vinculada a la familia Macri, que obtuvo el tramo de
construcción más oneroso.
Las presuntas irregularidades en la obra se conocieron a raÃz de un informe
elaborado por la AuditorÃa de la Ciudad, votado por unanimidad
en diciembre de 2018, durante la gestión al frente de ese organismo de control
de Segura.
Las crÃticas de Segura
Para Segura, la decisión fue tomada por una sala con tres jueces
"designados a dedo" a través de un decreto presidencial del
expresidente Mauricio Macri: Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo
Bruglia, y agregó: "Esto es parte del Gobierno macrista que fue
garantizando un esquema de impunidad".
La legisladora reiteró que la investigación todavÃa no pudo establecer
"cuál fue el monto final de la obra" y aseguró que se trató de un
proceso con poca "transparencia".
La decisión del
tribunal
La Cámara Federal porteña confirmó el viernes último el sobreseimiento
de RodrÃguez Larreta y del exministro de Transporte nacional Guillermo
Dietrich.
"Nunca se accedió a las ofertas económicas de todas las empresas, ni
siquiera se sabe cuál es el monto total de la obra", remarcó.
La legisladora explicó que el presupuesto oficial era de $800.600 millones,
pero al revisar la documentación el cálculo de costos oficial "ya habÃa
sido superado".
"Desde la AuditorÃa porteña revisamos la licitación; en 2019 propusimos auditar
también la obra para detectar cómo siguieron las irregularidades y verificar la
hipótesis, pero el macrismo bloqueó este pedido", aseveró.
Para Segura existió una pérdida patrimonial que la justicia tendrÃa que "haber investigado" porque la obra se financió con un préstamo de Nación "que todos los argentinos pagamos".
"La Justicia falla argumentando que no se pudieron acreditar los hechos que ellos tenÃan que haber investigado. Algo absolutamente débil en términos legales", insistió.
Segura sostuvo que, a medida que pasa el tiempo, "es más fácil borrar las pruebas" y advirtió que existen "fuertes indicios de irregularidades administrativas" y "beneficios a empresas contratistas de obras públicas".
"El fallo dice que plantear esto significarÃa que las empresas se pusieron de acuerdo, pero eso es lo que tienen que investigar", planteó.
Consultada sobre las posibilidades de apelación, Segura explicó que el jefe de instrucción y el procurador de investigaciones administrativas tienen 10 dÃas para apelar.
"El que tiene que investigar es el fiscal general, Juan Bautista Mahiques, que formó parte de la mesa judicial macrista, pero los jefes de cámara y los jueces amigos fallan sin investigar la obra más cara e importante de la Ciudad", concluyó.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios