Juntos por el Cambio mostró fisuras a la hora de votar la postergación de las elecciones
De los 115 integrantes del principal interbloque opositor, 17 estuvieron ausentes; seis se abstuvieron y dos votaron en contra; en tanto que los otros 90 lo hicieron a favor, en sintonía con lo resuelto por la Mesa Nacional de la alianza.
20/05/2021
El interbloque Juntos por el Cambio de la
Cámara de Diputados dejó en evidencia sus fisuras internas al mostrar
ausencias, abstenciones y votos en contra del proyecto de ley de aplazamiento
del calendario electoral, que la cúpula de ese espacio había acordado con el
Gobierno Nacional, y que, igualmente, tuvo el acompañamiento de la mayoría de
los integrantes de esa bancada.
De los 115 integrantes del principal interbloque opositor, 17 estuvieron
ausentes; seis se abstuvieron y dos votaron en contra; en tanto que los otros
90 lo hicieron a favor, en sintonía con lo resuelto por la Mesa Nacional de la
alianza.
El radical Álvaro de Lamadrid y el republicano Fernando Iglesias fueron los dos
diputados que desoyeron a la conducción de su espacio y votaron en contra, en
el caso de éste último tratando previamente a sus líderes parlamentarios de
"ingenuos" y de víctimas de "chantaje".
Las seis abstenciones correspondieron a los
'amarillos' Graciela Ocaña, Héctor Stefani, Héctor Baldassi y Martín Grande, y
a los radicales Mario Arce y Alejandro Cacacce.
Los 17 ausentes, en tanto, se dividieron en: diez del PRO (Hernán Berisso;
Sebastián García de Luca, Federico Frigerio, Waldo Wolff, Francisco Sánchez,
David Schlereth, Luis Juez, Juan Aicega, José patiño y Pablo Torello); cinco de
la UCR (Alfredo Cornejo, Diego Mestre, Estela Regidor, Sebastián Salvador y
Gabriela Burgos) y dos de la Coalición Cívica (Héctor Flores y Mariana Zuvic).
Las bajas de estos diputados no afectaron el resultado de la votación, ya que
el proyectó contó con 223 respaldos, ocho abstenciones, tres negativos y se
computaron 22 ausencias.
Aportaron para la aprobación del proyecto 115 de los 119 diputados del Frente
de Todos (Sergio Massa no vota por presidir el cuerpo); los 90 mencionados de
Juntos por el Cambio; 10 de los 11 del interbloque Federal; cinco de los seis
del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo; los dos del interbloque
Acción Federal y la neuquina Alma Sapag (MPN).
Los cinco ausentes al momento de votar que no pertenecen a Juntos por el Cambio
fueron Juan Carlos Alderete, José Martiarena y José De Mendiguren (en uso de
licencia), por el Frente de Todos; Luis Di Giacomo de Juntos Somos Rio Negro y
Luis Contigiani, del santafesino Frente Cívico y Social; algunos de ellos
justificados por problemas de salud.
En cuanto a las abstenciones, además de las seis de Juntos por el Cambio, se
registraron las de la tucumana Beatriz Ávila (Partido Justicia Social
-exCambiemos-) y Nicolás del Caño (Izquierda).
El tercer voto negativo fue el del otro representante de la Izquierda, Juan
Carlos Giordano.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios