La intendente supervisó técnicamente las obras donde se trasladará el CAPS Francisco de Aguirre
Las instalaciones ubicadas en San Martin 664 contarán con un sector de administrativo, enfermería, consultorios, farmacia, sala de espera, SUM y patio para actividades físicas.
19/05/2021
La jefa comunal, Ing. Norma Fuentes, concretó
la supervisión y las últimas evaluaciones técnicas de la obra del edificio
municipal en donde comenzará a funcionar próximamente el Centro de Atención
Primaria para la Salud “Francisco de Aguirre”.
Las instalaciones ubicadas en San Martin 664
contarán con un sector de administrativo, enfermería, consultorios, farmacia,
sala de espera, SUM y patio para actividades físicas.
Durante el recorrido, la jefa comunal estuvo
acompañada por los secretarios de Coordinación Dra. Alejandra Yoshitake; de
Gobierno, Ing. Néstor Machado; de
Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Jorge Vila Secretario,
además del subsecretario de Desarrollo Comunitario, Lic. Mauro Kalinski, y el
director de Salud Dr. Antonio Palomo.
La Ing. Fuentes indicó: “Estamos re adaptando
el edificio que antiguamente funcionaba el Jardín Municipal Nº 4 que cuenta
con nuevas instalaciones. Ahora el CAPS
pasará a esta moderna edificación acomodando a un servicio que está creciendo
de manera importante y por ello vamos a dotarlo de la infraestructura necesaria
para poder desarrollar la atención al vecino, no solo con la vacunación gripal
o hisopados sino también en el seguimiento del paciente, entre otras tareas”.
La titular del Departamento Ejecutivo remarcó
que esta obra se encuentra dentro del programa de mejoras del servicio de salud
del municipio que incluye además el proyecto para una nuevo CAPS ubicado en el Barrio 8 de Abril y el
próximo inicio de construcción del nuevo edificio del CAPS, Dr. Armando
Archetti, del Barrio Alberdi.
Asimismo, la intendente destacó de manera
permanente se está proveyendo al servicio de salud del equipamiento y los
recursos necesarios para la atención primaria, “ya que son fundamentales, junto
a las UPAs, porque hacen el primer contacto o consulta de situaciones que se
puedan presentar y en casos de mayor complejidad son derivados otros centros
asistenciales”.
No hay comentarios