Lammens en la inauguración de FITUR en España
Fue recibido por las autoridades locales y mantuvo reuniones con sus pares de diversos países.
19/05/2021
El ministro de
Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, participó del acto oficial de
apertura de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2021 que se está
realizando en Madrid. La inauguración de la feria internacional fue encabezada
por el rey de España, Felipe IV; la reina consorte, Letizia Ortiz; y la
ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto Illera.
En ese marco,
Lammens afirmó: “Estamos presentes en FITUR con la perspectiva de seguir
trabajando para que el turismo sea uno de los grandes motores del desarrollo
económico de Argentina, uno de los grandes generadores de divisas. Nuestro país
tiene una enorme oportunidad para volver a recibir turistas de todo el mundo”.
Además, el
ministro señaló: “El turismo en Argentina genera más de un millón de puestos de
trabajo y representa casi 10 puntos del PBI”. Destacó también a la delegación
argentina en Madrid, que tuvo la presencia de las provincias y de
representantes del sector privado que apuestan a que el país se consolide como
el destino más importante de la región.
Luego, el ministro Lammens inauguró el stand nacional, donde se presentó la nueva identidad visual de Visit Argentina con la que el país se dará a conocer al mundo como destino turístico. El nuevo logo muestra la pasión nacional y refiere a la infinidad de paisajes y experiencias que los visitantes pueden descubrir. Lo acompañaron en el acto la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martinez; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa; el subsecretario de Promoción Turística, Andrés Krymer; y otras autoridades provinciales y del sector turístico.
Durante esta
primera jornada de FITUR, exclusiva para profesionales del rubro, Lammens
mantuvo importantes reuniones con sus pares de la región para avanzar en una
agenda en común. En primer lugar, recibió al ministro de Turismo de Brasil,
Gilson Machado Neto; y al presidente de Embratur, Carlos Brito. Durante el
encuentro, conversaron sobre la necesidad de realizar un intercambio entre
ambos países con el foco puesto en llevar adelante campañas de promoción
conjuntas para incrementar el flujo de pasajeros entre las naciones del Mercosur.
Cabe destacar que Argentina es el destino más importante para el mercado
brasilero.
Más adelante, se
reunió con el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, y la directora
comercial, María Jesus López Solás. Allí trataron temas relacionados a la
actualidad turística global. Hablaron sobre la posibilidad de incrementar las
frecuencias desde España hacia Argentina, en un escenario de apertura de
fronteras. y sobre la intención de establecer una línea de trabajo conjunto
para reactivar el turismo.
Los directivos de
la compañía española indicaron que existe una demanda contenida de turistas
europeos que desean volver a viajar -siempre que la situación sanitaria lo
permita y las fronteras se reabran-. Por ese motivo, tienen pensado aumentar
las frecuencias de vuelos hacia nuestro país.
Por la tarde,
Lammens recibió al secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marques; y
al director general de la secretaria de Turismo de ese país, Emanuel Rey.
Durante la audiencia se proyectó la idea de trabajar en cooperación con el
objetivo ampliar la conectividad desde México hacia Argentina.
Por último, el
funcionario recibió al ministro de Turismo de República Dominicana, David
Collado; y al ministro de Turismo de Costa Rica, Gustavo Segura. Por la tarde,
visitó el stand de Cuba y mantuvo una audiencia con su ministro de Turismo,
Juan Carlos García Granda.
Las empresas de turismo de España quieren volver a la Argentina
El secretario
ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, se reunió con Eduardo Carranza, director
de marketing de la empresa TUI Spain, una de las principales agencias de
turismo del mercado español, con el objetivo de informarle las medidas
sanitarias que realiza Argentina pensando en la pospandemia, y la intención de
concretar campañas de visibilidad que ayuden a mostrar la diversidad de oferta
que ofrece el país para el turista español.
“Queremos
reanudar la colaboración de Argentina como destino. Estamos deseosos de que se
reabran las fronteras en su país y de que se vuelva a convertir en un
importante destino para los españoles y para nosotros también”, expresó Eduardo
Carranza, de Tui.
La reactivación
del turismo y los cuidados sanitarios son los ejes principales que se
desarrollan en los encuentros en FITUR 2021, y estimular a las agencias de
viajes españolas es una campaña fundamental para que vuelva el turismo
receptivo a la Argentina siempre que la situación sanitaria lo permita y las
fronteras se reabran.
TUI es el grupo turístico líder en el mundo. La amplia cartera de marcas bajo el paraguas del Grupo está compuesta por importantes tour operadores, 1.600 agencias de viajes y portales online líderes, seis aerolíneas con una flota de alrededor de 150 aviones, más de 380 hoteles, 18 líneas de cruceros y muchas agencias de viajes receptivas alrededor del mundo. Posee alrededor de 27 millones de clientes a nivel global y ofrece productos en más de 180 regiones.
No hay comentarios