Trotta reafirmó que donde hay alarma epidemiológica, deben seguir las clases virtuales
Mientras espera conocer el esquema educativo que el Gobierno porteño aplicará a partir del lunes, el ministro de Educación nacional afirmó que espera que Horacio Rodríguez Larreta ejerza un cumplimiento "no selectivo de la norma".
28/05/2021
El ministro de Educación, Nicolás Trotta,
reiteró que a partir del próximo lunes, una vez finalizado el período de
aislamiento estricto de nueve días que finaliza este domingo, "debe
continuar el modelo educativo de no presencialidad" en las zonas del país
que se mantengan en las categorías de "alarma sanitaria y
epidemiológica", como el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)
En ese marco dijo esperar que en el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez
Larreta, "prime el cumplimiento no selectivo de la norma".
"La semana que viene en lugares con alto riesgo epidemiológico se
analizará el regreso a la presencialidad administrada, pero en los lugares de
alarma epidemiológica, hay que continuar con el modelo educativo en el marco de
la no presencialidad", expresó el ministro este viernes en declaraciones a
radio La Red.
Es que, a partir del lunes próximo, serán retomadas las medidas que rigieron
desde el 1 al 21 de mayo, que comprenden la suspensión total de la
presencialidad educativa en aquellos distritos que se encuentren en situación
de "alarma epidemiológica y sanitaria" en el marco de la pandemia de
coronavirus.
En este sentido, añadió que la no
presencialidad "debería ser tema resuelto con estos indicadores si prima
el cumplimiento no selectivo de la norma, porque los indicadores son
contundentes y tenemos que esperar que el impacto de este esfuerzo de estos
últimos 9 días -con medidas más estrictas- se vean en las variables
epidemiológicas".
El Gobierno porteño postergó para este viernes la definición respecto de la
vuelta a las clases para los alumnos en la Ciudad de Buenos Aires, que esta
semana vieron suspendido completamente su dictado tras la decisión de la
gestión local de no recurrir a la educación a distancia como lo establecían las
medidas sanitarias dictadas por el Gobierno Nacional para el período desde el
22 de mayo al próximo domingo.
Según indicaron a Télam fuentes de la administración porteña, este viernes
darán a conocer el esquema que el sistema educativo del distrito aplicará en
todos los niveles escolares, luego de la suspensión durante los tres días
hábiles que comprendió esta semana de las clases virtuales y presenciales.
"Es una decisión que implicaría para Rodríguez Larreta escuchar mucho más
a los epidemiólogos y a los sanitaristas que a los encuestadoras porque eso es
también la responsabilidad de gobernar", sostuvo Trotta en las
declaraciones que realizó en la mañana de este viernes.
"Gobernar en la Ciudad no es solo Alumbrado Barrido y Limpieza sino
también, colaborar en registrar una pandemia para cuidar a los porteños y a los
argentinos", disparó el ministro nacional.
Trotta explicó que se "ha establecido
un indicador objetivo en centros de más de 300 mil habitantes y, por ejemplo
CABA, está duplicando el número que le permitiría llegar de nuevo a un esquema
de clases presenciales, con lo cual no es que está ni siquiera cerca".
"Esos debería hacer reflexionar a cada gobernador y cada gobernadora
respecto de los compromisos y el cumplimiento de las normas", agregó.
Además, Trotta insistió con que "no se comprende por qué no se sostuvo la
educación a distancia" en la Ciudad de Buenos Aires en estos días de aislamiento
estricto que se dispuso para mitigar la expansión de la segunda ola de
coronavirus, en referencia a la decisión de la gestión porteña de directamente
suspender el dictado de clases tanto presenciales como virtuales esta semana.
En este punto, Trotta volvió a señalar que se trató de una decisión
"inentendible" que solo se explica "en un marco de especulación
política".
"Así, se perdieron tres días y, además, la decisión de Larreta deslegitima
todos los esfuerzos llevados adelante por toda la comunidad educativa",
dijo.
Por otro lado, analizó que "en la
agenda de Larreta, estaba la recuperación de la presencialidad el lunes próximo
sin importar el análisis de las nuevas variables epidemiológicas".
"Nosotros somos promotores de la presencialidad", reafirmó el
ministro, quien, al mismo tiempo, pidió "responsabilidad y asumir el costo
frente a ciertos sectores que quieren presencialidad sin asumir las variables
epidemiológicas".
"Esperamos que lo haga -en cumplimiento de las decisiones nacionales- y no
vuelva a una instancia selectiva del cumplimiento de la norma. Le decimos siga
cumpliendo el DNU pero también cumpla las resoluciones del Consejo Federal de
Educación, que reflejan este consenso", definió el funcionario en relación
al aval de las autoridades educativas de todos los distritos del país a
establecer un esquema de presencialidad, semipresencialidad y educación a
distancia según indicadores epidemiológicos y sanitarios.
Por otra parte, consultado sobre si está previsto el adelantamiento de las
vacaciones de invierno, Trotta respondió: "Estamos conversando con
distintas jurisdicciones y viendo las variables sanitarias y epidemiológicas
así como el proceso de vacunación".
"En junio podría ser una alternativa pero hay que ser muy cuidadoso",
dijo al respecto, tras lo cual recordó que "en julio hay temperaturas más
bajas que junio".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios