Header Ads

Lo Ćŗltimo

Alberto Lugones: "Pretenden pasar la Justicia nacional al Gobierno de la Ciudad"

Para el vicepresidente del Consejo de la Magistratura, el traspaso de causas "como si fueran muebles" que avala el Gobierno porteño tiene la intención de "intervenir" en expedientes como el del concurso del Correo Argentino.



29/06/2021

El vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, apuntó al Gobierno porteƱo al afirmar este martes que "pretenden pasar" causas de "la justicia Nacional" a la de la Ciudad de Buenos Aires "como si fueran muebles" con la intención de "intervenir" en esos expedientes, y citó el caso del concurso de la empresa Correo Argentino SA, cuyo accionista mayoritario es el Grupo Macri.

"Pretenden pasar la Justicia nacional al dominio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", dijo Lugones en declaraciones a Radio 10 y Del Plata.

El actual vicepresidente del cuerpo, que el aƱo pasado ocupó la presidencia, indicó que lo que se busca desde el Gobierno porteƱo con el traspaso de causas es “cambiar el eje de interpretación”.

Adivritó sobre el riesgo que implica este tipo de medidas al recordar que “la justicia de la Ciudad se crea con la intervención directa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires intervino recientemente en la Causa Correo Argentino y dispuso anular la resolución de la CÔmara Nacional en lo Comercial, que rechazó un recurso de la principal accionista de Correo Argentino S.A. contra la negativa de apartar a la magistrada que tramita el concurso preventivo.



La resolución del mĆ”ximo tribunal porteƱo ocurrió a pocos dĆ­as de que la fiscal ante la CĆ”mara Comercial, 
Gabriela Boquin, denunciara que la firma del Grupo Macri estaba buscando un tribunal "amigo" que le permitiera revertir el trĆ”mite del concurso de la firma postal que ya lleva 20 aƱos.

La decisión, que dejó "sin efecto" el rechazo del recurso de inconstitucionalidad de Socma Americana SA por parte de la Sala B de la CÔmara y dispuso remitir el expediente a ese tribunal para que vuelva a pronunciarse sobre la admisibilidad del planteo, fue tomada por mayoría de tres a dos.

El camarista de San Martin calificó de “una locura inexplicable” la decisión del tribunal porteƱo al recordar que en la Justicia porteƱa no existe “una tercera instancia por encima de los foros nacionales”.

Por eso, Lugones advirtió sobre el antecedente que implica esta medida y dijo que habilita al Gobierno de la Ciudad a "intervenir" en decisiones de la Justicia de su distrito.

"Con estas medidas, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires va a poder intervenir en decisiones de la justicia laboral, en el actuar de funcionarios públicos porteños y en cuestiones del Ômbito comercial de las grandes empresas", dijo.

El magistrado, que representa a los jueces en el Consejo de la Magistratura, completó que con este tipo de medidas la Justicia porteƱa va a “proteger a los funcionarios que estĆ”n mezclados con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

Este antecedente le brinda a la Ciudad "el escenario ideal para que la Justicia porteƱa intervenga en el concurso de Correo Argentino".

Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios