Ciclo de capacitaciones “ganadería en la Región Albigasta”
La modalidad será híbrida conforme a la temática desarrollada y tendrán actividades presenciales con cupo limitado e inscripción por formulario y Exposiciones virtuales vía Zoom.
27/10/2021
En el
salón auditorio de Casa de Gobierno realizaron el lanzamiento de los ciclos de
capacitaciones “Ganadería en la Región Albigasta”, con la participación del ministro
de Producción Recursos Naturales, Forestación y Tierras, Med. Vet Miguel
Mandrille, Rector de la UNSE (Universidad Nacional de Santiago del Estero),
Ing. Héctor Paz, director de EEA INTA Santiago del Estero, Ing. Mario Mondino,
Decana de FA y A de la UNSE, Dra. Myriam Villareal, secretario de Producción y
Turismo de la Ciudad de Frías, Claudio Coronel.
Cabe
destacar que el ciclo se compone de Exposiciones presenciales y/o virtuales de 1
hora de duración, no aranceladas en un cronograma previsto mensualmente,
destinados a alumnos de Escuelas Agro técnicas de la Región, Productores,
alumnos de Carreras universitarias afines y público en general. La modalidad
será híbrida conforme a la temática desarrollada y tendrán actividades
presenciales con cupo limitado e inscripción por formulario y Exposiciones
virtuales vía Zoom, asimismo también se entregarán certificados de asistencia
por cada actividad.
El secretario
de Producción y Turismo de Frías, Claudio Coronel sobre la región Albigasta dijo
“es una región muy poderosa que interactúa constantemente y que tiene lazos
importantes entre la comunidades industriales que la componen”
Seguidamente
la Decana de FA y A de la UNSE, Dra. Myriam Villareal, expresó “esta propuesta
es un corolario de una serie de acciones que se viene desarrollando en la
facultad hace seis años. Hemos ido trabajando a través de diferentes proyectos”
A su
turno, el director de EEA INTA Santiago del Estero, Ing. Mario Mondino señaló
“vamos a participar convocando a especialistas de primer nivel, este tipo de
sistema productivo que beneficia a la producción ganadera –manteniendo la
sustentabilidad de sistema- creemos que es un punto muy importante”.
Por
otro lado, el Rector de la UNSE (Universidad Nacional de Santiago del Estero),
Ing. Héctor Paz destacó el trabajo entre la Universidad y el Gobierno
provincial. “Fundamentalmente venimos ya realizando actividades conjuntas que
apuntan a ejes educativos. Pensamos que estos desarrollos son una herramienta
vital para los sectores dentro de la región, abarcando lo educativo, académico,
técnico y para toda una alianza estratégica que cumple con los objetivos”.
Finalmente,
el ministro de Producción Recursos Naturales, Forestación y Tierras. Med. Vet
Miguel Mandrille, “esta relación que nos une interinstitucionalmente es lo que
la provincia quiere y el Gobierno nos impulsa a eso, porque es un actor
principal dentro de la alianza estratégica del norte grande”.
No hay comentarios