La intendente Fuentes, el ministro Mandrille y el director del Inta presentaron la campaña primavera-verano del ProHuerta
El simbólico acto se llevó a cabo en el complejo habitacional de la comunidad Tonocoté, donde se hizo entrega de kits de semillas a las familias que allí residen y se otorgaron certificados a los jóvenes que completaron con éxito el Curso de Aprovechamiento de Productos de Huerta.
01/10/2021
La intendente de la Capital, Ing. Norma
Fuentes; el ministro de la Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille y el director
de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, Ing. Mario Mondino;
encabezaron el lanzamiento de la campaña primavera-verano 2021-2022 del
programa ProHuerta.
También participaron de la ceremonia el
responsable de Gestión y Administración de la Secretaría de Agricultura
Familiar, Claudio Nicolau y la jefa de la comunidad Tonocoté Aukajkuna, Reina
Isabel Sosa Camache.
El simbólico acto se llevó a cabo en el
complejo habitacional de la comunidad Tonocoté, donde se hizo entrega de kits
de semillas a las familias que allí residen y se otorgaron certificados a los
jóvenes que completaron con éxito el Curso de Aprovechamiento de Productos de
Huerta, donde se abordaron temáticas como buenas prácticas alimenticias,
elaboración de dulces artesanales, envasado, marketing y etiquetas, entre
otras.
Cabe recordar que dicho programa brinda
asistencia técnica a los vecinos para la producción de huertas agroecológicas
que posibilitan mejorar los hábitos alimenticios y constituyen una fuente de
ingresos para aquellas familias que comercializan las verduras y hortalizas que
cultivan.
En este sentido, Fuentes remarcó "la
necesidad de volver a poner en valor la alimentación saludable producida en
nuestras casas, con nuestras propias manos, sobre todo en este contexto de
pandemia que hemos atravesado".
"Es muy gratificante que cada vez más
vecinos y familias se sumen a esta propuesta, produciendo incluso en espacios
pequeños sus verduras y hortalizas. Hemos generado entre todos una gran alianza
que cada vez es más fuerte e integrada, buscando mejorar la calidad alimenticia
de la población con una mirada amigable hacia el medio ambiente", expresó.
Por su parte, Mandrille afirmó que
"este programa es la muestra de un Estado presente que brinda a la
comunidad las herramientas necesarias para permitirles generar sus propios
alimentos de forma orgánica y natural, poniendo el acento en la ecología y en
la salud del cuerpo y de la mente".
A su turno, Mondino indicó que "esta
iniciativa beneficia a más de 25 mil familias en toda la provincia,
brindándoles la doble satisfacción de cubrir sus necesidades alimenticias, por
un lado; y de volver a la cultura de trabajo de nuestros ancestros, por el
otro".
A su vez, Nicolau destacó la articulación
entre los gobiernos nacional, provincial y municipal "que ha posibilitado
que, incluso en estos tiempos de crisis, se mantengan todas las acciones
tendientes a mejorar la calidad de vida de la gente y garantizar su soberanía
alimentaria".
Finalmente, Camache manifestó su alegría
por recibir la visita de los funcionarios y resaltó "la trascendencia de
este proyecto que busca mejorar nuestra salud, conectándonos con la tierra y
respetando el ecosistema. Espero que las huertas familiares se multipliquen en
todos lados y que cada vez más vecinos participen activamente".
Además, durante el encuentro se reconoció
al empleado fallecido Basilio Juárez, quien se desempeñaba como promotor del
programa ProHuerta, por su compromiso y dedicación en la promoción de las
buenas prácticas alimenticias.
No hay comentarios