Rusia acusó a EEUU de "exacerbar las tensiones" en Ucrania y lanzó nuevos ejercicios militares
Estos nuevos cruces elevan la alarma en la actual disputa entre Rusia, que exige a la OTAN que frene sus operaciones en Europa del Este, y las potencias occidentales, que acusan a Moscú de una eventual invasión ante el incremento de su presencia militar en la frontera.
25/01/2022
Rusia acusó este martes a la Casa Blanca de "exacerbar
las tensiones" en Ucrania tras poner en alerta a 8.500 soldados
estadounidenses y anunció nuevos ejercicios militares en la región, mientras
que Kiev afirmó que desmanteló un grupo dirigido por el Kremlin que preparaba
ataques armados para "desestabilizar" el país.
Estos nuevos cruces elevan la alarma en la actual disputa entre Rusia, que
exige a la OTAN que frene sus operaciones en Europa del Este, y las
potencias occidentales, que acusan a Moscú de una eventual invasión ante el
incremento de su presencia militar en la frontera.
En este contexto, Moscú denunció este martes que la puesta en alerta de
8.500 soldados estadounidenses "exacerba las tensiones" en la actual
crisis en Ucrania.
"Observamos con gran preocupación estas acciones estadounidenses",
dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, citado por la agencia de
noticias Sputnik.
Según este responsable, Estados Unidos está "de facto (...) exacerbando
las tensiones" con esta actitud.
El lunes, el vocero del Pentágono, John Kirby, anunció que Estados Unidos puso
en alerta a unos 8.500 militares que podrían desplegarse como parte de las
tropas de la OTAN en el contexto de la crisis en Ucrania.
Estas tropas intervendrían en apoyo de la fuerza de reacción rápida de la
OTAN, que cuenta con 40.000 militares.
El nivel de alerta elevada ayuda a preparar a las tropas para que estén listas
para partir en cinco días en vez de diez, explicó el portavoz.
Los países occidentales acusan a Rusia de haber desplegado más de 100.000
militares en la frontera con Ucrania y de amenazar a este país vecino
con una invasión.
Rusia desmiente que tenga intenciones de lanzar una ofensiva, pero vincula la
desescalada a que se acepten algunas exigencias como la no ampliación de la
OTAN para incluir a Ucrania.
Sus reivindicaciones fueron calificadas de inaceptables por las potencias
occidentales, pero Estados Unidos se comprometió a dar una respuesta por
escrito a Moscú sobre sus acusaciones en los próximos días.
Mientras tanto, el Ejército ruso lanzó este martes una nueva serie de
maniobras cerca de Ucrania y en la península anexada de Crimea, con
ejercicios que implican 6.000 hombres, aviones caza y bombarderos.
De acuerdo a la agencia TASS, en los ejercicios de las fuerzas aéreas
participan 60 cazas y bombarderos en cuatro regiones, incluida la península de
Crimea que Rusia anexionó en 2014 en represalia por una revolución
prooccidental en Ucrania.
Por su parte, el servicio ucraniano de seguridad (SBU) anunció que detuvo a una
banda que "estaba preparando una serie de ataques armados contra
infraestructuras" y apuntó que el grupo "estaba coordinado" por
los "servicios especiales rusos".
Los dos organizadores, uno de ellos ruso, fueron detenidos, precisó el SBU,
cuyos agentes incautaron de "un artefacto explosivo, armas ligeras y
munición".
Los detenidos actuaban en Kharkiv, una ciudad situada cerca de la frontera
rusa, en el este del país, y en Jytomyr, en el centro de Ucrania, a menos de
150 kilómetros de la capital, Kiev.
Con el pretexto de estar buscando guardias de seguridad, "empezaron a
reclutar" a personal, "principalmente" rusos que habían cometido
crímenes violentos, según una fuente de seguridad citada por la agencia de
noticias AFP..
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios