“Argentina está entre los 10 países con mayor flujo de inversiones destinadas a Armenia”
El canciller destacó la importancia de las tres décadas de relaciones diplomáticas entre ambos países y expresó su optimismo sobre la voluntad de continuar profundizando estos vínculos. “Aún en pandemia, dimos pasos concretos para incrementar nuestros intercambios comerciales", afirmó.
14/02/2022
Al cumplirse tres décadas de relaciones diplomáticas entre
Argentina y Armenia, el canciller Santiago Cafiero afirmó que
el diálogo político entre ambos países “se desarrolla armónicamente,
con la voluntad de continuar profundizando los vínculos y explorando nuevos
ámbitos de cooperación”.
“En la última década, la Argentina se ubicó al menos entre los diez
países con mayor flujo de inversiones destinadas a Armenia”, señaló Cafiero
en una entrevista exclusiva con ARMENPRESS.
Consultado sobre los efectos negativos que tuvo la pandemia en los intercambios
globales, el canciller argentino se mostró confiado que en el corto plazo se
podrá “aumentar el volumen de nuestro comercio”. Al respecto, destacó la
creación en septiembre de 2021 de la Cámara de Comercio Argentina en
Erevan, la capital de Armenia, y un mes después la firma de un Memorándum
de Entendimiento entre Entreprise Armenia y la Agencia Argentina de Inversiones
y Comercio Internacional.
“Aún en época de pandemia, hemos sido capaces de dar pasos concretos tendientes
a incrementar nuestros intercambios comerciales”, señaló el ministro de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
En sintonía con las declaraciones del presidente Alberto Fernández en su gira por
Rusia, China y Barbados, el canciller argentino afirmó que “el
multilateralismo se erige como la más importante y útil herramienta” para
dar respuesta a problemas como el calentamiento, la lucha contra las
desigualdades de género y el mantenimiento de la paz y la seguridad global.
Los vínculos entre ambos países no sólo se expresan a través de las
declaraciones de sus funcionarios, sino también a través de iniciativas
concretas. Por ejemplo, en Erevan hay una escuela y una plaza que llevan el
nombre de la Argentina, existen bustos del prócer Manuel Belgrano y José de San
Martín, y en uno de los distritos de la capital se está preparando un parque
llamado Buenos Aires.
En contrapartida, en la Argentina existen innumerables espacios públicos
vinculados con la Argentina, sobre todo en las ciudades de Buenos Aires y
Córdoba. “La pujante comunidad armenia en Argentina cumple un rol muy
importante en la vinculación entre los dos países, constituye un capital
fundamental en nuestra relación bilateral”, agregó Cafiero.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios