Brasil respaldó el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas
Además del respaldo sobre la soberanía de las Islas, el país limitrofe brindó apoyo para "mitigar los incendios en la provincia de Corrientes y se ratificó el compromiso de seguir fortaleciendo al Mercosur".
25/02/2022
El secretario de Relaciones Exteriores,
Pablo Tettamanti, y su par de Brasil, Fernando Simas Magalhaes, celebraron este
viernes en el Palacio San Martín, la III Reunión del Mecanismo de
Coordinación Política Argentina-Brasil, y en ese ámbito, los representantes
del país vecino volvieron a respaldar los reclamos argentinos por la soberanía
de las Islas Malvinas.
El vicecanciller argentino recordó "el interés regional en alcanzar una
solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía entre la República
Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, de conformidad
con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y de otros foros
internacionales", según indicó Cancillería a través de un comunicado.
El Gobierno argentino agradeció a Brasil el apoyo brindado para "mitigar
los incendios en la provincia de Corrientes y se ratificó el compromiso de
seguir fortaleciendo al Mercosur".
En cuanto a la integración entre ambos países y el bloque regional, en la reunión
se ratificó "el compromiso y la voluntad política de continuar
fortaleciendo y profundizando el bloque luego de tres décadas de
existencia".
III Reunión del Mecanismo de Coordinación Política Argentina-Brasil 🇦🇷🤝🏼🇧🇷
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) February 25, 2022
El secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; encabezaron hoy el encuentro en el Palacio San Martín. pic.twitter.com/sP6XrqN4HD
En ese sentido, se apuntó a la necesidad de
"reimpulsar los trabajos en áreas relevantes tales como la integración y
la complementación energética, la infraestructura física y digital, y el
desarrollo y fortalecimiento de las cadenas regionales de valor, involucrando
al sector privado por medio de los foros empresariales".
Se apuntó además "a una mayor inserción del Mercosur en el
escenario regional e internacional", y se declaró el apoyo y cooperación a
la actual Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el bloque.
Por otra parte, se subrayó la importancia de profundizar la integración y
complementación energética, y en ese marco se transmitió la decisión del Estado
argentino de "avanzar en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner,
que unirá Vaca Muerta con San Jerónimo, provincia de Santa Fe, y su extensión
hacia el Sur de la República Federativa del Brasil".
Representantes de ambos países enfatizaron "la importancia de fortalecer
el Sistema del Tratado Antártico, con el objetivo de consolidar a la Antártida
como un área dedicada a la paz y a la ciencia".
Participaron por Brasil el secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Simas Magalhaes; el secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales en las Américas, Pedro Miguel Da Costa e Silva; y el secretario de Malvinas de Argentina, @grcarmonac, y el embajador 🇦🇷 @DanielScioli pic.twitter.com/T1Gs5oIA3K
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) February 25, 2022
En este sentido, se celebró
"el diálogo bilateral antártico y la continuidad de la cooperación,
simbolizada en el trabajo conjunto de las Fuerzas Aéreas para la próxima
operación de aviones Hércules de la Fuerza Aérea Brasileña en la Base Marambio,
así como también, el trabajo de científicos argentinos en proyectos conjuntos
en las bases antárticas de ambos países".
También se acordó en "avanzar con la suscripción de un acuerdo de
cooperación antártica, con miras al desarrollo de nuevos proyectos científicos
de interés común, fortaleciendo la cooperación científica y logística e
impulsando un uso cada vez mayor de Ushuaia, Tierra del Fuego como puerta de
entrada a la Antártida".
Por último, se resaltó la importancia de impulsar el Diálogo Oceánico
Bilateral y de robustecer la cooperación en el Atlántico
Sudoccidental, en particular de las investigaciones científicas marinas, con el
objeto de incrementar los conocimientos necesarios para la conservación y el
uso sostenible de los océanos y sus recursos.
Del encuentro también participaron el embajador argentino en Brasil, Daniel
Scioli; el secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales en las Américas
de Brasil, Pedro Miguel Da Costa e Silva; la secretaria de Relaciones
Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de Malvinas,
Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios