China dice que EEUU "echa leña al fuego" en la crisis entre Ucrania y Rusia
"Estados Unidos no ha dejado de vender armas a Ucrania, aumentando la tensión y creando pánico", criticó una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores china, Hua Chunying, a periodistas en Beijing.
23/02/2022
China dijo este miércoles que Estados Unidos alimenta el
conflicto entre Ucrania y Rusia con sus constantes suministros de armas al
Ejército ucraniano y con sanciones contra Moscú que no resuelven nada.
"Estados Unidos no ha dejado de vender armas a Ucrania, aumentando la
tensión y creando pánico", criticó una vocera del Ministerio de Relaciones
Exteriores china, Hua Chunying, a periodistas en Beijing.
Estas declaraciones se producen después del reconocimiento por parte de
Rusia de dos regiones separatistas del este de Ucrania y el anuncio de
sanciones por parte de Washington.
"La pregunta clave es saber qué papel juega Estados Unidos en las actuales
tensiones en Ucrania", se preguntó la portavoz.
"Alguien echa leña al fuego y acusa a los otros, es algo inmoral e
irresponsable", dijo Hua, informó la agencia de noticias AFP.
Los comentarios contrastan con la moderación mostrada por China hace dos
días, cuando se pidió a las partes que "dieran muestras de mesura".
Consultada sobre la posibilidad de que China imponga sanciones a Rusia, Hua
agregó que "nunca habían sido un medio eficaz para resolver
problemas".
El martes, Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Reino Unido y otros países
anunciaron sanciones contra Rusia, principalmente dirigidas contra bancos,
oligarcas y diputados.
Se trata de una primera tanda de medidas punitivas, de menor importancia que
las anunciadas en caso de invasión de Ucrania y que son una respuesta a la
decisión del presidente Vladimir Putin de reconocer la independencia
de las dos regiones separatistas rusoparlantes del este de Ucrania.
El conflicto en el este de Ucrania, que dura ya ocho años, ha dejado más de
14.000 muertos.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios