Europa entraría en un "largo periodo de tranquilidad" gracias a las campañas de vacunación
Según señaló el director europeo de la OMS, esta situación solo perdurará si la inmunidad se preserva, es decir si continúan las campañas de vacunación y se vigila la aparición de nuevas variantes.
03/02/2022
Dos años después de la irrupción de la pandemia de
Covid-19, Europa podría entrar pronto "en un largo periodo de
tranquilidad", gracias a los altos porcentajes de población vacunada,
la escasa virulencia de la variante Ómicron y el fin del invierno, dijo la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Este contexto, que hasta ahora no vivimos en esta pandemia, nos da la
posibilidad de un largo periodo de tranquilidad", dijo el director
para Europa de la OMS, Hans Kluge.
Es "una 'tregua' que podría traernos una paz duradera", comparó el
responsable, citado por la agencia de noticias AFP.
Pero esta situación solo perdurará si la inmunidad se preserva, es decir si
continúan las campañas de vacunación y se vigila la aparición de nuevas
variantes, agregó Kluge, pidiendo a los Gobiernos que sigan protegiendo
especialmente a la población más vulnerable.
La región Europa de la OMS incluye a 53 países, algunos de ellos situados ya en
Asia central. En todos ellos los contagios se dispararon debido a la variante
Ómicron.
La semana pasada, la región registró cerca de 12 millones de nuevos casos,
según las cifras de la OMS, el número más elevado desde el inicio de la
pandemia hace dos años.
Los primeros países de Europa en aflojar las restricciones fueron Dinamarca,
Francia y Reino Unido.
Dinamarca es el país que fue más a fondo al levantar el primer día del mes
todas sus restricciones sanitarias, una decisión que llegó en momentos en que
el coronavirus todavía lo afecta con entre 40.000 y 50.000 contagios diarios,
aunque en general con consecuencias poco gravosas gracias a la alta cobertura
de vacunas entre los habitantes.
Por su parte, Francia y el Reino Unido anunciaron una reducción
considerable o el levantamiento de la mayoría de sus restricciones, a pesar
de que los niveles de contagios siguen siendo elevados.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios