Inauguración del Servicio de Oftalmología en el CIS Termas
Se está avanzando en los objetivos de generar accesibilidad con calidad a la salud en toda la provincia, manifestó la Lic. Natividad Nassif.
03/02/2022
El Centro
Integral de Salud Termas ya cuenta con un nuevo Servicio de Oftalmología, con
equipamiento que buscará resolver los problemas de salud visual del
departamento Río Hondo. De la inauguración participaron la ministra de Salud,
Lic. Natividad Nassif, el director del CIS Termas, Dr. Luis Martínez y el Dr.
Carlos Terzano quien estará a cargo de este servicio.
Al dejarlo
inaugurado, la ministra Lic. Nassif subrayó que en el marco de la
política sanitaria del gobierno provincial, “se está avanzando en los objetivos
de generar accesibilidad con calidad a la salud en toda la provincia, y en este
caso, a la salud visual, tan importante para la calidad de vida de los
ciudadanos”. En este sentido, Nassif señaló que, tanto en el Hospital
Oftalmológico, donde recientemente se incorporaron nuevos aparatos de alta
tecnología, como en los hospitales del interior de la provincia, se está
trabajando para mejorar la prevención, el diagnóstico y los tratamientos de
estas patologías.
Por su parte,
el director del hospital, Dr. Luis Martínez destacó que “es un paso
más adelante en el fortalecimiento de los servicios integrales que brinda
nuestro centro de salud para toda su zona de influencia y también para los
visitantes que llegan a la ciudad”. Agregó que “El equipamiento entregado por
el Ministerio de Salud de la provincia nos permite poner en marcha este
servicio que no existía en el sector de salud pública de Termas y que resolverá
múltiples problemas de salud. De esta forma continuamos efectivizando el
derecho a la salud de la población”, señaló Martínez.
Por su parte,
el Dr. Carlos Terzano, a cargo del Servicio de Oftalmología, comentó
acerca del equipamiento recibido: “se pone en funcionamiento un consultorio en
oftalmología con diferentes tipos de aparatos. Por ejemplo, un
Autorefractómetro es un aparato para hacer los anteojos, luego contamos con la
Lámpara de Hendidura para hacer el examen y tomar la presión ocular, es muy
importante para hacer el screening de glaucoma, que es una de las principales
causas de ceguera a nivel mundial. También contamos con Oftalmoscopio Binocular
Indirecto que funciona para realizar los fondos de ojos y diagnosticar ciertas
patologías como retinopatía diabética, otra de las principales causas de
ceguera. Por último, se incorporó una caja de prueba y un proyector de
optotipos”.
Para finalizar, el Dr. Terzano hizo hincapié en la importancia de contar con el
equipamiento en el CIS Termas “la aparatología nos ayudará mucho ya que
anteriormente debíamos derivar a los pacientes al Hospital Oftalmológico, pero
ya no hará falta el traslado de pacientes por controles, solo se derivará a
aquellos que necesiten una cirugía”.
No hay comentarios