Prácticas finales obligatorias de estudiantes de medicina de la UNSE en el hospital zonal de Nueva Esperanza
En un acto protocolar llevado a cabo en el Hospital Zonal Nueva Esperanza, se dio comienzo a las prácticas finales obligatorias de estudiantes de último año de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
01/02/2022
El acto fue
presidido por la ministra de Salud de la provincia Lic. Natividad Nassif, el
Rector de la U.N.S.E. Ing. Héctor Paz, el Decano de la Facultad de Ciencias
Médicas Dr. Eduardo Allub, la Secretaria Académica de la FCM, Dra. María Gabriela Picón, la
Directora del Hospital Zonal Dra. Rosana Roldan y los alumnos que efectuarán
sus prácticas Julieta Del Castillo y Pablo Fuentes.
La Ministra
de Salud, Lic. Nassif, destacó la importancia de que el proceso de enseñanza -
aprendizaje “se desarrolle en territorio, fuera de un aula. Esta
carrera es un anhelo del pueblo santiagueño, que se fue gestando durante
muchos años hasta que se logró concretar por una decisión y vocación de la Universidad
pública y del Gobierno de la Provincia. Estamos orgullosos de poder ofrecer la
carrera de medicina a quienes optan por estos estudios en la provincia”.
Asimismo,
la Ministra de Salud, hizo hincapié en las líneas de trabajo trazadas: “las
políticas sanitarias poseen una perspectiva territorial que se está
fortaleciendo con un proceso de georreferenciación de todos los hogares de la
provincia y con la atención a la población desde nuestros hospitales. Ante la
fisionomía de la provincia, estamos trabajando en continuar equipando a
los hospitales zonales con mayor capacidad de atención y de diagnóstico”.
A su
momento, el Rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero Ing.
Héctor Paz, brindó su agradecimiento al sistema de salud de la provincia “es un
día histórico que marcará la vida de nuestra universidad, hoy nuestros dos
primeros estudiantes llegan a las prácticas finales obligatorias y lo hacen en
rotación rural en el Hospital Zonal de Nueva Esperanza. Este es un proyecto que
integra el gobierno provincial junto a la Universidad con el objetivo de que
los santiagueños puedan estudiar, se reciban y trabajen en Santiago del
Estero”.
Por su
parte, la Secretaria Académica de la Facultad de Medicina, Dra. María Gabriela
Picón, se refirió a la instancia de práctica final obligatoria en la carrera:
“planteamos la práctica como una etapa en la que los alumnos participen en un
proyecto en el cual sean agentes transformadores insertos en una comunidad.
Agradecemos al Ministerio de Salud de la provincia, a las autoridades y
personal del Hospital Zonal que asumen el compromiso de ser docentes”.
Para finalizar, los estudiantes que realizarán las prácticas finales Julieta Del Castillo y Pablo Fuentes, compartieron unas palabras. Julieta: “es un orgullo poder haber estudiado en nuestra provincia, muchos de nosotros no hubiéramos tenido la posibilidad de ir a otra provincia a estudiar. Llegamos aquí con mucha expectativa de poder colaborar con la comunidad y que la comunidad nos enseñe a nosotros también”. Pablo: “estar aquí sirve mucho para la formación de profesionales, este es el puntapié para el trabajo de mañana. Salir al terreno es muy importante, conocer las zonas donde no estamos llegando hoy para que el día de mañana podamos sumar a este sistema de salud, a la comunidad santiagueña”.
No hay comentarios