América: ministros de agricultura se reúnen para tratar la crisis por el conflicto Ucrania-Rusia
El encuentro tendrá como marco la crisis desatada por el conflicto bélico en Europa del Este, que ha afectado los mercados de materias primas alimentarias, en especial del trigo, la energía y el comercio de fertilizantes, insumos claves para la producción de alimentos.
16/03/2022
Los ministros de Agricultura de los 34 países de las
Américas se reunirán este miércoles en forma virtual para analizar la
crisis creada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El encuentro, convocado por la ministra de Agricultura de Brasil y
presidenta de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), Tereza Cristina
Corrêa da Costa Dias, incluye también al director general de la FAO, Qu Dongyu,
y al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA), Manuel Otero.
La reunión tendrá como marco la crisis desatada por el conflicto bélico en
Europa del Este, que ha afectado los mercados de materias primas
alimentarias, en especial del trigo, la energía y el comercio de fertilizantes,
insumos claves para la producción de alimentos.
Corrêa da Costa Dias viene planteando en las últimas semanas su preocupación
por las sanciones que afectan a la exportación de fertilizantes, de los que
Rusia es un importante proveedor mundial, y calificó la imposición de sanciones
unilaterales al comercio del rubro como una “amenaza a la seguridad alimentaria
mundial”.
“El mundo atraviesa un escenario particularmente desafiante; la desestructuración
de las cadenas globales de valor generó elevaciones de precios de los alimentos
y de los insumos, en especial de los fertilizantes, comprometiendo la
sustentabilidad económica de la actividad agropecuaria y amenazando la
seguridad alimentaria no apenas de nuestra región sino de todo el planeta”,
indicó la funcionaria en la invitación al encuentro.
A la reunión ministerial, con presencia de las máximas autoridades de FAO e
IICA, se sumará también la exministra de Agricultura de Ruanda Agnes
Kalibata, enviada especial de la ONU para esa Cumbre.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios