Autoridades provinciales instaron a toda la comunidad a colaborar en el Censo digital 2022
Es muy importante para el país que todos nos censemos porque con esto vamos a poder delinear políticas de estado del país y de cada provincia de la República Argentina, manifestó el CPN Atilio Chara.
16/03/2022
A partir de hoy y hasta el 18 de mayo se realizará la
etapa del primer Censo Digital 2022, por lo que autoridades provinciales de las
áreas de Economía, Educación y Gobierno brindaron una conferencia de prensa
para destacar su inicio e importancia en todo el territorio nacional, para lo
cual establecerán un trabajo coordinado entre dichas áreas.
Encabezaron la conferencia de prensa el ministro de
Economía de la provincia, CPN Atilio Chara, ministro de Gobierno, Seguridad y
Culto, Dr. Marcelo Barbur, director
General de Estadísticas y Censos, Federico Scrimini, presidenta del Consejo
General de Educación, Dra. María Elena Herrera y el coordinador del Censo, Luis
Paiola.
Estuvieron invitados intendentes y comisionados de
varios puntos de la provincia a quienes instaron para colaborar desde sus
gestiones, el trabajo en la logística y coordinación para la participación de
la población en este censo digital, con el objetivo de que el alcance de esta
herramienta llegue a la mayor parte de toda la comunidad.
El ministro de Economía, CPN Atilio Chara expresó “es
un censo con dos modalidades virtual y presencial, es muy importante para el
país que todos nos censemos porque con esto vamos a poder delinear políticas de
estado del país y de cada provincia de la República Argentina”.
Seguidamente el ministro Barbur recalcó que “es
importante que todos trabajemos comprometidamente. Les pedimos que desarrollen
estrategias de concientización, información y logística para que puedan
trabajar en las distintas áreas de sus comunidades para que toda la gente pueda
tener acceso a este sistema”.
A su turno la presidenta del Consejo General de
Educación, Dra. María Elena Herrera “toda la estructura de educación esta
puesta a disposición para colaborar con la concientización y difusión. Uno de
los ejes principales del calendario escolar es el censo. Nuestras aulas están
trabajando en concientizar al alumnado y los docentes del censo y como realizarlo”.
Federico Scrimini destacó las preguntas nuevas en este
Censo que tratan sobre “el auto percibimiento del género, si pertenece a alguna
comunidad afrodescendiente, si hablan una lengua y qué tipo es, y si tienen
alguna discapacidad. Esto será importante para el diseño de políticas públicas
desde las áreas que se encargan de la gestión”.
El coordinador Paiola ratificó que “cada edición es un
gran desafío esta bimodalidad que es novedad en este censo presenta una
herramienta extraordinaria que acorta muchas distancias. Necesitamos de la
colaboración para llevar adelante con la infraestructura ya disponible, un
ambiente con equipos de computación y servicio de internet para lograr que
montemos puntos digitales en cada rincón de nuestra provincia y hacer efectivo
que la población pueda autocompletar los datos requeridos”.
No hay comentarios