El Gobierno refuerza la asistencia financiera para garrafas y distribuidoras de gas
Uno de los principales objetivos de esta asistencia es asegurar el suministro de garrafas en el marco del Programa Hogar, destinado a sectores sociales de bajos recursos que no cuentan con el servicio de gas natural por redes.
16/03/2022
La SecretarÃa de EnergÃa dispuso una asistencia financiera
de $ 296,75 millones para empresas productoras, fraccionadoras y
distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP), y otra de $ 800 millones para
subdistribuidoras de gas natural.
Las medidas se formalizaron a través de las resoluciones 139/2022 y 140/2022 de
la SecretarÃa de EnergÃa, publicadas hoy en el BoletÃn Oficial.
La primera de las normas tiene como objeto asegurar el suministro de
garrafas en el marco del Programa Hogar, destinado a sectores sociales
de bajos recursos que no cuentan con el servicio de gas natural por redes, y
alcanza a 49 distribuidoras, 8 fraccionadoras y una productora (YPF),
en tanto la segunda resolución tiene como beneficiarias a 61 subdistribuidoras.
La primera de las asistencias, por un total de $ 296.721.719,20, corresponde al
perÃodo comprendido entre agosto y diciembre de 2021, en el que se reconoce el
20% de la facturación en concepto de venta de GLP (neto de impuestos) que hayan
facturado mensualmente las empresas por el producto destinado al Programa
Hogar, consistente en un subsidio directo mensual para hogares de bajos
recursos y entidades de bien público sin acceso a la red de gas natural.
En la actualidad, el beneficio consiste en un monto mensual de $ 414, que cubre
parte del precio de la garrafa de 10 kilos, se deposita a través de la
Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y varÃa según el tamaño
del grupo familiar, la zona de residencia y la época del año.
De acuerdo con la información de la SecretarÃa de EnergÃa, el precio de la
garrafa de 10 kilos varÃa, según la zona geográfica de $ 466,68 en Tierra del
Fuego hasta $ 526,43 en Misiones y San Juan.
En los considerandos de la resolución, se indicó que la asistencia a las empresas se tomó "teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización de GLP", que obligó a implementar un "mecanismo transitorio" para "morigerar el impacto de los costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad".
Programa Hogar
El Programa Hogar fue creado mediante el Decreto 470 del 30 de marzo de 2015 y
su financiamiento se estableció a través del Fondo Fiduciario para atender las
necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes
de gas natural, que habÃa sido establecido diez años antes con la Ley 26.020.
En cuanto a la Resolución 140/2022, los $ 800 millones parten del
reconocimiento del 25% de la facturación de compra de gas natural a
distribuidoras zonales (neto de impuestos) abonen mensualmente las 61
distribuidoras beneficiarias entre diciembre de 2021 y julio de 2022.
En los considerandos de la medida, se señaló que el 24 de noviembre del año
pasado el Instituto de Subdistribuidores de Gas de la República Argentina
(ISGA) presentó una nota ante la SubsecretarÃa de Hidrocarburos, en la que
solicitó extender la asistencia financiera transitoria para "afrontar los
crecientes costos y garantizar la continuidad de la normal prestación del
servicio público de distribución de gas".
La SecretarÃa de EnergÃa consideró "conveniente" seguir con la
asistencia, dada la situación coyuntural "particularmente impactada por la
emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios