Lograron salir de Ucrania 82 argentinos junto a sus familiares
Fue a partir de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y gracias a la colaboración de autoridades migratorias locales. El Palacio San Martín informó que ya no quedan argentinos que estuvieran transitoriamente en Ucrania durante el inicio del conflicto.
07/03/2022
La Cancillería informó este lunes que 82 argentinos,
junto a 26 de sus familiares de otras nacionalidades, lograron abandonar
Ucrania hacia diferentes países de la región a partir de la
coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas en
la zona y gracias a la colaboración de autoridades migratorias locales.
Así lo informó el Palacio San Martín a través de un comunicado, en el que
afirmó que, este lunes, "82 argentinos han podido egresar de Ucrania hacia
diferentes países", mientras "también pudieron dejar el país 26 extranjeros
familiares de estos connacionales", en su mayoría hijos o esposas y
esposos ucranianos de los argentinos que vivían allí.
Al inicio del conflicto, la Cancillería había informado que había cerca de una
veintena de argentinos transitoriamente en Ucrania, y 83 radicados en forma
permanente en ese país.
"Desde el sábado pasado ya no quedan argentinos que estuvieran
transitoriamente en Ucrania durante el inicio de la invasión",
revelaron desde la sede de la diplomacia local.
En este sentido, agregaron que la cifra de argentinos que pudieron irse de
Ucrania fue confirmada gracias a "los contactos directos en zona de
conflicto que mantienen de manera permanente tanto la Embajada Argentina
acreditada ante Ucrania como la Cancillería Argentina".
Además, la Cancillería recordó que la Argentina envió a la región de la
guerra una misión de Cascos Blancos para colaborar en asistencia humanitaria,
instalando un Consulado Móvil compuesto por personal consular, y por
voluntarias y voluntarios especializados, que ya se encuentran trabajando en la
frontera con Polonia.
Su tarea es asistir a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania con el
objetivo de facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica
y facilitar los medios logísticos para su paso a través de la frontera.
También se les brinda orientación para su posterior desplazamiento al destino
al que se dirijan, tarea que se realiza de manera coordinada a través de
mecanismos de cooperación en la red consular ampliada que conforman las
representaciones de los países latinoamericanos.
El canal de comunicación con ellos es la casilla
consuladomovil@cancilleria.gov.ar, según la información oficial.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró a los argentinos que
se encuentren en territorio ucraniano "que es fundamental saber en dónde
se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les
solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la
Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada
por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@cancilleria.gov.ar".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios