Un exfuncionario del macrismo se presentó en Comodoro Py para declarar como testigo
Se trata del exsubsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa durante el Gobierno de Cambiemos, José Luis Vila, quien en 2018 fue amenazado. Un detenido en una causa por narcotráfico dijo fue contratado por alguien de la AFI para cometer ese hecho.
15/03/2022
El exsubsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio
de Defensa durante el Gobierno de Cambiemos, José Luis Vila, se
presentó en los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la
causa que investiga espionaje ilegal desde la Agencia Federal de Inteligencia
(AFI) que encabezaban Gustavo Arribas y Silvia
Majdalani y ratificó que sufrió amenazas e intimidaciones.
La declaración duró tres horas en las que el testigo, que también es
querellante en el expediente, relató las amenazas que sufrió cuando se
desempeñaba en la cartera de Defensa y las vinculó con tareas
de inteligencia ilegal que se habrían desplegado sobre su persona,
según pudo reconstruir Télam de fuentes con acceso al expediente.
Vila contó que recibió una amenaza telefónica en mayo de 2018,
además de ser víctima de actos difamatorios dentro del
ministerio en el que trabajaba (se distribuyeron panfletos en
su contra). También dijo que en julio del mismo año dejaron frente a la
puerta de un edificio en el que ya no vivía una caja con explosivos y
un cartel que decía "José Luis Vila Ladrón".
Dos años más tarde, un detenido en una causa por narcotráfico, Sergio
"Verdura" Rodríguez, declaró ante la justicia de Lomas de Zamora que
fue contratado por alguien de la AFI para cometer ese hecho que
consistía en darle un "susto" al exfuncionario.
A raíz de sus dichos, se abrió la investigación por supuesto espionaje
ilegal desde la Agencia Federal de Inteligencia en el macrismo.
A raíz de sus dichos, se abrió la investigación por supuesto espionaje
ilegal desde la AFI en el macrismo.
Vila es el primero en declarar en una nueva tanda de
citaciones ordenada por Martínez De Giorgi.
Durante su exposición, Vila relató por qué considera que las agresiones de las
que fue víctima están atadas a maniobras de espionaje ilegal que, según su
propia lectura de los hechos, no son atribuibles a los llamados
"cuentapropistas", espías que actúan por su cuenta.
El diputado nacional Diego Santilli debía presentarse el lunes
pero pidió que se le envíen las preguntas por escrito y para el lunes próximo
está convocado Mariano Macri, hermano del expresidente Mauricio
Macri; mientras que el martes 22 está citada la actual interventora de la
AFI, Cristina Caamaño.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios