El Kremlin rechazó comentar supuestas bajas del naufragado buque Moskva
El Gobierno ruso afirmó que la tripulación de más de 500 hombres había sido evacuada antes de que el barco se hundiera, sin que el incidente causara víctimas, heridos o desaparecidos.
19/04/2022
El Kremlin rechazó este martes comentar los
testimonios sobre supuestos marineros desaparecidos en el naufragio del
"Moskva", el buque insignia ruso en el mar Negro que Ucrania
asegura haber hundido la semana pasada en un ataque.
"Todas las informaciones son suministradas por el Ministerio de Defensa.
No tenemos la prerrogativa de comunicar", dijo este martes el vocero de la
presidencia, Dmitri Peskov.
De momento, ni la Marina ni la cartera suministraron un balance del naufragio
del "Moskva", en el que viajaban centenares de personas.
Rusia afirma que el "Moskva", que era el navío almirante de la flota
rusa en el mar Negro, naufragó el pasado viernes tras un incendio provocado por
la explosión de munición.
Sin embargo, Ucrania afirmó que hizo naufragar el barco con misiles,
una versión ratificada por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
El Gobierno ruso afirmó que la tripulación de más de 500 hombres había
sido evacuada antes de que el barco se hundiera, sin que el incidente
causara víctimas, heridos o desaparecidos.
De hecho, el Ministerio de Defensa ruso divulgó el pasado sábado un video que
presentó como el encuentro entre un responsable de la Marina y decenas de
rescatados del buque.
No obstante, varios testimonios publicados en los últimos días en medios
rusoparlantes y en las redes sociales hablaban de marineros desaparecidos.
Un hombre que vive en la anexionada Península de Crimea, llamado Dmitri
Shkrebrets, se presentó como el padre de un desaparecido y publicó el pasado
domingo un mensaje en la red social Vkontakte donde se preguntaba por qué su
hijo, un simple recluta, se encontraba en una zona de combate.
También una mujer, llamada Yulia Tsyvova, afirmó que su hijo había
desaparecido, según reportó la agencia de noticias AFP.
El naufragio del "Moskva" fue considerado como una humillación para
las fuerzas rusas e incluso los analistas cercanos al Kremlin pidieron en vano
explicaciones a las autoridades.
Rusia reconoció el 25 de marzo 1.351 bajas en sus filas durante la operación
en Ucrania, un balance imposible de verificar con fuentes independientes y
que no ha sido actualizado desde entonces.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios