Empresarios santiagueños que desarrollan el primer vino de Santiago visitaron al Gobernador
07/09/2019
Empresarios santiagueños vienen desarrollando un
emprendimiento desde hace 5 años y realizaron una presentación ante el
gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora. Se trata del primer vino
santiagueño, un nuevo producto que se comenzará a comercializar. Es producido
en Santiago del Estero y certificado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
El primer mandatario provincial acompañado por el
ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, Med. Vet. Miguel
Mandrile y subsecretario de Turismo, Ricardo Sosa, recibió a los empresarios
del sector privado, Eduardo Luna, Cristian Luna y Agustín Luna quienes le
comentaron sobre el vino santiagueño, su inserción en el mercado, la
presentación oficial y la comercialización turística y productiva.
El vino es producido por la bodega “Finca María del
Pilar” donde se cultivan las cepas de malbec, cabernet sauvignon,
petit verdot, syrah, marsala y Ancellotta, se encuentra ubicada en el pasaje
Higuera Chacra en la ciudad de Beltrán, a 30 km de la capital y será inaugurada
la primera semana de octubre.
El Dr. Gerardo Zamora se mostró muy entusiasmado
con la elaboración del vino santiagueño y puso a disposición de la empresa,
diferentes estamentos del Gobierno, Los emprendedores agradecieron la
disposición del primer mandatario provincial.
Tras la reunión con el Dr. Gerardo Zamora, Cristian
Luna, uno de los empresarios que lleva adelante este proyecto manifestó
“venimos trabajando hace 5 años en el desarrollo de las vides. Primero empezó
como un hobby haciendo prueba y viendo que en esto se podía avanzar fuimos
invirtiendo más, probando distintas cepas y cual se adaptaba mejor al suelo,
clima y humedad de la provincia. Ahora lanzamos al mercado un vino Finca María
del Pilar en sabores malbec y blem con cepas malbec, cabernet
sauvignon y petit verdot” dijo Cristian y agregó “la idea es fomentar a
pequeños agricultores de la zona a que se animen con esto para poder trabajar
en conjunto y posicionar a Santiago como un polo más en el área de
vitivinicultura lo que también va a fortalecer al turismo. Apuntamos a esto y
también al sector educativo para que podamos trabajar con chicos en el
establecimiento, le pedimos a la gente que se anime a incursionar en esto que
es lindo y no tengan miedo a los mitos de que en Santiago no se puede
producir vinos”, señaló Cristian Luna.
El subsecretario de Turismo Ricardo Sosa expresó
que “va a ser el primer vino certificado por el instituto nacional de
vitivinicultura que va a tener la provincia. Entre el 5 y el 8 de octubre será la
presentación oficial de este producto en la feria internacional de turismo en
la Rural donde Santiago del Estero va a estar por primera vez insertándose en
el mercado vitivinícola de la República Argentina”. Sosa destacó como “un
emprendimiento del sector privado de estos empresarios que se han decidido a
invertir en Santiago del Estero y hoy tienen el acompañamiento del Gobierno de
la Provincia en cuanto al posicionamiento del producto y su presentación en
todos los ámbitos que así lo disponga”. Asimismo el Subsecretario de Turismo
explicó la denominación en la etiqueta “Santiago, cuna del vino” y señaló “desde
las épocas de la conquista española la primer planta de vid que llegó a
Argentina, fue precisamente a Santiago del Estero y a partir de aquí llevaron
las plantas a la provincia de Mendoza” y concluyó “para nosotros es
gratificante saber que Santiago sigue desarrollando nuevos productos”,
concluyó.
No hay comentarios