Galicia aportará normativas para mejorar Spa termenses
18/09/2019
La Junta de Galicia aportará antecedentes normativos relacionados a los servicios que brindan los Spa termales y las piletas lúdicas termales para ser adaptados a los establecimientos de Termas de Río Hondo con el objeto de mejorar la prestación de servicios para el turista.
El acuerdo se realizó tras el encuentro que mantuvo el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa, con la Directora de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro y el Gerente del Cluster de Agua mineral y Termal de Galicia, Benigno Amor, como parte de la estratégica alianza institucional que lleva adelante la Provincia con Galicia a través de la Feria Termatalia para la adquisición de conocimientos científicos, institucionales y legislativos para fortalecer la competitividad y calidad turística de la ciudad termal.
La Junta de Galicia aportará antecedentes normativos relacionados a los servicios que brindan los Spa termales y las piletas lúdicas termales para ser adaptados a los establecimientos de Termas de Río Hondo con el objeto de mejorar la prestación de servicios para el turista.
El acuerdo se realizó tras el encuentro que mantuvo el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa, con la Directora de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro y el Gerente del Cluster de Agua mineral y Termal de Galicia, Benigno Amor, como parte de la estratégica alianza institucional que lleva adelante la Provincia con Galicia a través de la Feria Termatalia para la adquisición de conocimientos científicos, institucionales y legislativos para fortalecer la competitividad y calidad turística de la ciudad termal.
Sosa explicó que Galicia "tiene avances
importantísimos en materia de estudios científicos del Termalismo y
legislación, existe una ley para balnearios y spa mientras que en estos
momentos se encuentra presentado un anteproyecto para normalizar el
funcionamiento de las piletas lúdicas termales, ambos antecedentes serán
cedidos a Santiago del Estero para que en un futuro cercano podamos
incorporarlos adaptando a la realidad de nuestros establecimientos hoteleros
que tienen spa, de esta manera vamos a colaborar con el sector privado en la
eficientización de los recursos que utilizan para el funcionamiento de estos
espacios, teniendo en cuenta que el turista casa vez es más exigente y sobre
todo en Termas de Río Hondo que tiene el objeto de exportar su oferta termal,
es decir, incrementar la cantidad de turistas extranjeros".
Recordó que a través de esta alianza, "el año pasado hemos recibido a dos expertos capacitadores españoles que colaboraron con los hoteles, este año en Fitur Madrid hemos firmado convenios con el Cluster de Turismo de España y con el Cluster de Turismo de Salud de Galicia y ahora concretamos recibir estos antecedentes normativos que serán de muchísima utilidad, ya que una vez puestos en marcha, cuando sea el momento indicado, Termas de Río Hondo se convertirá en la primer ciudad de Argentina con normas relacionadas a los Spa termales y piletas lúdicas".
Recordó que a través de esta alianza, "el año pasado hemos recibido a dos expertos capacitadores españoles que colaboraron con los hoteles, este año en Fitur Madrid hemos firmado convenios con el Cluster de Turismo de España y con el Cluster de Turismo de Salud de Galicia y ahora concretamos recibir estos antecedentes normativos que serán de muchísima utilidad, ya que una vez puestos en marcha, cuando sea el momento indicado, Termas de Río Hondo se convertirá en la primer ciudad de Argentina con normas relacionadas a los Spa termales y piletas lúdicas".
Especificó que estos antecedentes serán incorporados
una vez que sean evaluados con entidades representativas del sector y el
municipio termense.
El funcionario Provincial destacó que está apertura al extranjeros fueron lineamientos oportunamente establecidos por el Gobernador, Gerardo Zamora y es algo que las autoridades de Galicia han valorado muchísimo ya que es una de las pocas provincias que apuntan a trabajar sobre la calidad y competitividad turística.
El funcionario Provincial destacó que está apertura al extranjeros fueron lineamientos oportunamente establecidos por el Gobernador, Gerardo Zamora y es algo que las autoridades de Galicia han valorado muchísimo ya que es una de las pocas provincias que apuntan a trabajar sobre la calidad y competitividad turística.
El encuentro se produjo en Lobios, España, tras el
cierre del Congreso Internacional de Termalismo que organizó la Inter región
Portugal España bajo el proyecto Raia Termal que agrupa a ayuntamientos de toda
la frontera norte de ambos países.
La actividad continuará este jueves con el inicio
de la Feria Mundial Termatalia en la ciudad de Ourense.
No hay comentarios