Se inició Termatalia en España con Termas de Río Hondo promocionando sus atractivos
19/09/2019
La Feria Mundial de termalismo Termatalia 2019
inició sus actividades este jueves en España y Santiago del Estero ya participa
con un stand institucional para promocionar los atractivos de Termas de Río
Hondo.
Con la presencia de delegados de 34 países, la
Feria se inauguró en el recinto de Expourense, en la ciudad de Ourense y fue
presidida por “Termatalia es una gran ONU Termal en la que convergen todas las
naciones termales relevantes del Mundo”, con estas palabras definía el
presidente de la Diputación Provincial de Ourense y presidente electo de la
Asociación Europea de Ciudades Históricas con Patrimonio Termal (EHTTA), Manuel
Baltar, a la Feria.
El Subsecretario de Turismo de la Provincia,
Ricardo Sosa, asistió al acto oficial de inauguración, mientras que un equipo
técnico del organismo trabaja en el stand en base a parámetros de Promoción y
Desarrollo Turístico.
Las intervenciones de las autoridades participantes
en el acto oficial de inauguración de Termatalia 2019 reivindicaron el valor
del agua mineral como generador de salud y también de desarrollo y riqueza. El
presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, aprovechó para
destacar el enorme potencial terapéutico del termalismo. Intervinieron además
en este acto la directora general de Comercio de la Xunta de Galicia, Sol
Vázquez, y la concejal de Turismo y Termalismo del Ayuntamiento de Ourense,
Flora Moure, quienes destacaron el papel de la feria a la hora de
posicionar internacionalmente a Ourense y a Galicia como destinos termales.
También intervino el presidente saliente de EHTTA, Giuseppe Bellandi, que
cederá este cargo a Manuel Baltar el próximo mes de octubre y se mostró
emocionado por ser el último evento internacional al que acude como
representante de esta asociación que integra a 50 destinos de 16 países.
Luego del corte de cintas, las autoridades
visitaron el stand de Santiago del Estero donde se promociona las bondades
termales de Termas de Río Hondo y los eventos PGA Tour Latinoamericano y
MotoGP. Allí se procedió a la entrega de obsequios protocolares a Baltar, Vázquez y Santalices.
Esta primera jornada de feria registró una gran
actividad formativa y de negocio. Esta mañana arrancaba el XIV Encuentro
Internacional sobre Agua y Termalismo en el que están participando 46 expertos
de 12 países y se impartían cursos especializados relacionados con la
calidad en el wellness y de hidrosumiller. El negocio estuvo centrado en el
Workshop de Contratación Turística en el que participan 26 touroperadores
internacionales.
Esta tarde se celebró también una nueva edición de
Encuentro Internacional sobre Políticas Públicas de Termalismo del que
participó Sosa junto a representantes de Perú, Panamá, México, Costa Rica,
España y Portugal quienes se reunieron con el director gerente de
Spaincares y de Balnearios de España para conocer con detalle la forma de
gestionar y financiar los tratamientos termales y en el que se explicaron las
barreras legislativas existentes a la aplicación de la Directiva Europea de
Servicios de salud Transfronterizos.
Dentro del Área de Alimentación Saludable se
impartieron hoy talleres de cocina sana en directo a cargo del chef español
Carlos Parra y del costarricense Rodrigo Vargas. Mañana continuarán e incluirán
el taller de elaboración del “Helado termal” de la Central Heladera que
contienen un 65% de agua termal de As Burgas, en Ourense.
Durante esta primera jornada se celebraron también
las primeras actividades orientadas al público general ya que la feria invita a
“regalarse salud y bienestar” a través de actividades como la reflexología
podal, consejos de nutrición o yoga. Con estas acciones, se amplían en
esta edición las actividades destinadas al público interesado en llevar un
estilo de vida saludable. Además, los visitantes están teniendo la oportunidad
de recibir un masaje; visitar la recreación del centro termal completamente
equipado y con demostración en vivo; o probar una de las aguas
internacionales expuestas en el Bar de Aguas de la feria. A todo esto hay que
sumar la posibilidad de conocer la oferta en turismo de salud que ofrecen los países
representados en la feria y entre los que destacan los expositores de
España y Portugal, con la presencia de las principales asociaciones nacionales
de balnearios de ambos y también de las que engloban toda la oferta termal de
Europa. Esta mañana se presentó también el matasello oficial de
Correos que conmemora la 19ª edición de Termatalia y que puede utilizarse
para enviar una postal de la feria desde el recinto a cualquier parte del
Mundo.
No hay comentarios