VI Encuentro “Uniendo Metas Jóvenes para el Futuro” en el Nodo Tecnológico
27/09/2019
En
el Nodo Tecnológico se desarrolla entre hoy y mañana el VI Encuentro Provincial
"Uniendo Metas Jóvenes para el Futuro", organizado por la Asociación
Civil de Estudios Ciudadanos, con el auspicio de la Secretaría de Ciencia y
Tecnología. Participan más de 300 jóvenes estudiantes del nivel secundario de
la provincia y de provincias vecinas quienes harán un simulacro de Organización
de Naciones Unidas (ONU).
Sobre
la jornada, el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez dijo "es un privilegio
recibir en el Nodo Tecnológico a tantos chicos que se van a formar en todo lo
que son los procedimientos y métodos de Naciones Unidas. Esta sexta edición ha
superado nuestras expectativas en cantidad y en calidad” y agregó “me parece
muy importante la formación contextual
de nuestros jóvenes en el mundo, la globalización y la situación de cada
país”.
Asimismo,
Laurent Place presidente de la Asociación Civil de Estudios Ciudadano, dijo “son
muy importantes las actividades que vamos a realizar con más de 300 jóvenes que
van a estar realizando un simulacro de organización de Naciones Unidas. Desde
la Asociación venimos realizando actividades de este estilo y nos parece
importante con el objeto de fortalecer lo que es la participación ciudadana, el
concepto del compromiso social, de conocer y ponerse en la piel del otro para
poder tener una empatía y a partir de ahí generar futuros líderes con un
compromiso social mucho mayor”.
Por
su parte, Rocío Bader coordinadora de la Asociación Conciencia que opera en
Buenos Aires pero expondrá en el Encuentro, expresó; “desde Conciencia traemos
el modelo de Naciones Unidas para esta jornada. Siempre decimos que un modelo
de naciones Unidas tiene un antes y un después en la vida de cada joven y
estamos muy contentos de que podamos expandirlo a las distintas provincias del
país y poder estar nuevamente en Santiago”.
No hay comentarios