Anuncian 1° concurso Provincial Ensayos “Bicentenario Autonomía Provincial”
01/10/2019
Mediante una conferencia de prensa realizada en Casa Castro, se anunció el lanzamiento del I Concurso Provincial de Ensayos, sobre el tema: Bicentenario de la Autonomía Provincial. Del anuncio participaron, subsecretario de Cultura de la Provincia, Lic. Juan Leguizamón, director de Patrimonio Cultural de la provincia, Lic. Alejandro Yocca y coordinadora de la Editorial de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, Martha Terrera.
Mediante una conferencia de prensa realizada en Casa Castro, se anunció el lanzamiento del I Concurso Provincial de Ensayos, sobre el tema: Bicentenario de la Autonomía Provincial. Del anuncio participaron, subsecretario de Cultura de la Provincia, Lic. Juan Leguizamón, director de Patrimonio Cultural de la provincia, Lic. Alejandro Yocca y coordinadora de la Editorial de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, Martha Terrera.
Dado que la provincia se encuentra camino a
celebrar en el año próximo el bicentenario de la declaración de la Autonomía
Provincial y la gran importancia que ello significa para las instituciones y el
pueblo de Santiago, desde la Subsecretaría de Cultura de la provincia se abre
este concurso con la intención de contribuir al fomento de la creación de obras
del género Ensayo, reconocer la producción referida a la historia provincial,
fomentar la investigación y contribuir con la edición y difusión de obras
inéditas que resulten ganadores.
La fecha de cierre es el lunes 30 de diciembre del
corriente año, y los premios previstos para los ganadores son: 1° Premio
$50.000, 2° $30.000 y el 3° $20.000, además se editarán los trabajos
seleccionados en un libro colectivo, cuyos autores publicados recibirán
ejemplares.
En este contexto, el Subsecretario de Cultura, Lic.
Juan Leguizamón, manifestó "queremos que todos los santiagueños
participen, esto por supuesto va a nutrir y va a ser una línea central del fondo
editorial en la cual estamos trabajando. Es para reflexionar, a través de un
género que es muy usado por los investigadores locales y que se va impulsando
cada vez más en la provincia".
A su turno, la Coordinadora de la Editorial de la
Subsecretaría de Cultura de la provincia, Martha Terrera manifestó "los
investigadores están trabajando muy bien. Seguramente vamos a encontrar
documentos nuevos, los cuales van a ayudar y van a volver a abrir pautas
para que se pueda volver a leer”.
No hay comentarios