Charla sobre hipoacusia en el marco del 14° aniversario del Programa Provincial
08/10/2019
El
equipo del Programa Provincial de Detección Temprana y Atención de la
Hipoacusia del Ministerio de Salud celebra este mes su 14° aniversario. En este
marco se han planificado charlas informativas con los equipos de salud y
actividades para la comunidad.
En
este contexto, se llevó a cabo una jornada informativa y de sensibilización al
equipo de salud de la Sala de Puérperas del Hospital Regional Dr. Ramón
Carrillo.
El
referente del programa Dr. Alberto Tiberti, destacó al programa como servicio
fundamental con el que cuenta la comunidad y el sistema de salud, ya que
permite a los profesionales poder detectar a tiempo de manera totalmente
gratuita cualquier patología que pudiese incidir en el desarrollo oral y
cognitivo de los niños y niñas.
La salud es un derecho
Este
programa trabaja para efectivizar la ley nacional Nº 25.415 y se
enmarca en la ley provincial Nº6742, promulgada el 15 de Julio de 2005 por el
ex Gobernador Dr. Gerardo Zamora. Posteriormente, el Ministerio de
Salud, el 28 de Septiembre de 2005 por Resolución Ministerial Nº
1774 / 2005 crea e implementa el Programa Provincial de Detección Temprana y
Atención de la Hipoacusia.
Comenzó
a funcionar oficialmente el 12 de octubre del 2005, se dedica a
detectar la pérdida auditiva durante los primeros meses de vida, y comenzar el
tratamiento inmediato de las hipoacusias confirmadas mediante un abordaje
multidisciplinario. Los niños que son diagnosticados acceden a la provisión de
audífonos, la habilitación o rehabilitación auditiva, el apoyo y orientación
por parte de la trabajadora social, y en los casos necesarios se realiza el
tratamiento quirúrgico de las sordera, mediante implante coclear.
Actualmente
el centro de referencia "Unidad de Diagnóstico y Atención de la Hipoacusia
Infantil", funciona en el Hospital Regional "Ramón
Carrillo", donde se encuentra el Servicio de Maternidad que cuenta con el
mayor número de nacimientos en la provincia y la Neonatología de mayor
complejidad. Cabe destacar que nuestra provincia cuenta con
equipamiento audiológico de alta complejidad, y en articulación con el Programa
Nacional capacita permanentemente a técnicos, fonoaudiólogos y médicos del
Programa.
Por
turnos o consultas: Provincial de Detección Temprana y Atención de la
Hipoacusia del Ministerio de Salud. Predio del Hospital Regional "Dr.
Ramón Carrillo" Tel. 0385 – 4212806.
No hay comentarios