“Multiplicar el conocimiento”: educadores Sanitarios participaron de taller sobre VIH
30/10/2019
El
Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de VIH/sida – ITS y
Hepatitis Virales dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva, realizó
un taller con el fin de replicar en los profesionales de la salud, nuevos
conocimientos, “las personas con VIH, en tratamiento y con la carga viral
indetectable, no transmiten el virus”.
Esta
capacitación fue replicada en la provincia, luego de haber sido presentada en
Buenos Aires, en el XVI Simposio Científico Internacional de la Fundación
Huésped y fue articulada y coordinada por integrantes de la Asociación Civil
Agenda de Género.
El
taller estuvo a cargo de la profesora Ana Paula Cortés, de Agenda de Género y
de la Dra. Lucía Abdulajad, directora del Programa Provincial de VIH.
Asistieron profesionales, educadores sanitarios, de los Centros de Atención
Primaria de la Salud.
Agenda
de Género viene trabajando en esta estrategia denominada
"Multiplicar el Conocimiento”, que lleva adelante la Fundación
Huésped, articulando con la cartera sanitaria provincial con el objetivo
de abordar conceptos modernos vinculados al VIH y de poder articular de esta
manera la comunicación científica con la comunicación social.
VIH INDETECTABLE ES INTRANSMISIBLE
Las
disertantes explicaron lo que quiere decir Indetectable = Intransmisible y la
importancia de poder replicar este conocimiento.
“Indetectable"
significa que la prueba no puede detectar una cantidad del virus en la sangre
de una persona que vive con el VIH. Alguien que esté indetectable durante 6
meses continuos o más, estando en tratamiento, no transmite el virus.
Una
carga viral indetectable significa tener menos de 20 copias del VIH por
milímetro de sangre. Los estudios demuestran que no se presenta una transmisión
del VIH si la carga viral es inferior. También se le llama estar
“virológicamente suprimido”. Estar “indetectable” y “virológicamente suprimido”
son términos que se utilizan intercambiablemente. Ambos indican que no habrá
una transmisión.
Indetectable
no significa que no hay VIH presente en la sangre, sino que el virus está
siendo controlado. Si una persona con un VIH indetectable suspende sus
medicamentos, el virus volverá a ser detectable, lo que aumentará el riesgo de
transmisión.
No hay comentarios