Quedó inaugurada la muestra itinerante “Ana Frank, una historia vigente” en el CCB
Del acto participó el Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora
junto al Lic. Héctor Shalom, titular de la Fundación y director del Museo Ana
Frank Argentina
11/10/2019
El gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora,
presidió la habilitación de la muestra itinerante “Ana Frank, una historia
vigente”, de la Casa Ana Frank Argentina, que permanecerá en la planta baja del
Museo Histórico y que podrá ser visitada por estudiantes, santiagueños y
turistas, de martes a viernes de 9 a 21, sábados de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30,
y domingos de 16.30 a 20.30, hasta el viernes 18 del corriente mes.
La ceremonia oficial se llevó a cabo con la
presencia del presidente de la Fundación y Director del Museo Ana Frank
Argentina, Lic. Héctor Shalom, junto a representantes de la Sociedad Israelita
y Socorros Mutuos de Santiago del Estero, Alejandro Montero y José Alperín.
Asistieron además, Jefe de Gabinete, Elías Suárez; ministra de Educación, Ciencia
y Tecnología, Dra. Mariela Nassif; secretaria General de la gobernación, Dra.
Matilde O’Mill, intendenta de la Ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes, entre
otros funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y municipales.
Antes de la inauguración oficial de la muestra el
Gobernador y el director Shalom hicieron una recorrida por los museos y
exposiciones del CCB.
Durante el acto se entregaron kits educativos para escuelas secundarias que
participaron, con el objeto de que los jóvenes estudiantes puedan acceder a la
lectura del libro del diario de Ana Frank; ver el video sobre la vida de la
joven judía y otro material que permita reflexionar sobre cómo impacta esta
historia en la vida actual.
El primer orador, José Alperín expresó “leí el
libro en la década del ’50 y lo que sucedió aquellos años dejó marcada a la
juventud judía, pero somos un pueblo que conoce el perdón”. Finalmente,
agradeció al “Gobierno de la Provincia, por haber permitido exhibir hace poco
una muestra sobre el Holocausto y ahora la muestra de Ana Frank”, concluyó.
El director del Museo Ana Frank, Lic. Shalom
agradeció al Gobernador Zamora el facilitar la llegada de la muestra, y realizó
una breve exposición sobre la vida de Ana Frank, destacando el pensamiento
positivo de la adolescente a pesar del sufrimiento que vivía y que la llevó a
escribir en su diario, frases como “creo en la gente” y “sueño con ser
periodista y escritora y escribir un libro Los escondidos de la casa de atrás”,
reflejo del lugar en donde su familia, junto a otra, se escondía de la persecución
nazi y que luego motivó que su padre Otto publicara el diario, hoy convertido
en un ícono mundial.
Explicó también que la muestra tiene dos partes,
una, denominada “Ana Frank, una historia vigente” producida por la Fundación
Ana Frank en Holanda a partir de las millones de personas que la visitan
anualmente y que tiene por objetivo acercarle al mundo su testimonio, que contribuye
a la construcción de una sociedad libre y pluralista, en la que se garantice la
igualdad y el respeto por los derechos humanos y en la que la discriminación y
la intolerancia no sean aceptadas.
La segunda parte de la exposición, indicó el Lic.
Shalom, es un agregado propio de la Fundación y Museo Ana Frank Argentina, que
se denomina “Violencias que marcan. Géneros en la mira” y que tiene una mirada
sobre la actualidad a partir de la reflexión sobre la vida de Ana Frank.
A su turno, el Gobernador Zamora, le dio la
bienvenida a la muestra e invitó al público para visitarla, porque se trata de
“una exposición para ver, pensar y comprometerse”. Destacó que después de la
repercusión que tuvo la muestra sobre el Holocausto, la llegada de la muestra
Ana Frank es reconfortante, indicando que el CCB es un lugar visitado por
jóvenes estudiantes todas las semanas.
Para finalizar señaló que “la vida de Ana Frank,
que refleja esta exposición, es una historia con final no feliz, pero con un
mensaje muy interesante”, concluyó.
No hay comentarios