Crearon una Mesa Provincial para el Abordaje del Abuso Sexual contra la Infancia
19/11/2019
En
el salón auditorio de Casa de Gobierno se realizó una importante reunión donde estuvieron
representados, SecretarÃa de Derechos Humanos de la Provincia, Poder Judicial, Poder
Legislativo, SubsecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia, Centro Integral de
Salud de la Banda, entre otras, con el fin crear, mediante un acta acuerdo, la
Mesa Provincial para el Abordaje del Abuso Sexual contra la
Infancia, en pos de defender, promover y robustecer la defensa y
vigencia de las garantÃas y derechos individuales de los niños, niñas y
adolescentes, además de fortalecer éticamente a la sociedad.
Estuvieron,
secretaria de General de la Gobernación, Dra. Matilde O´Mill; ministra de Salud,
Lic. Natividad Nassif; secretario de Derechos Humanos, Hugo Figueroa; diputada
Provincial, Georgina Sosa; subsecretario de Salud, Dr. César Monti; subsecretarÃa de Niñez, Adolescencia y familia, Lic. Claudia Juárez; directora de Género,
Trabajadora Social Claudia Cuestas; directora del CIS Banda, Dra. Liliana
Garnica y equipo técnico del Centro de Salud Integral.
Dicha
Mesa Provincial nace en el entendimiento de que una intervención integral y
respetuosa de los derechos de los niños, niñas, solo será posible a partir de
acciones estratégicas y fundamentalmente articuladas entre áreas del estado y
de la sociedad civil, en donde los actores tengan instrumentos únicos que
acuerden criterios y acciones para una adecuada intervención, contemplando sus
diferentes dimensiones (prevención, atención, disminución de secuelas) en sus
diferentes ámbitos, educativo, sanitario y judicial. Además, la creación de la
Mesa Provincial para el Abordaje del Abuso Sexual contra la Infancia, tiene
como objetivo difundir e implementar en toda la Provincia un protocolo de
niños, niños y/o adolescentes vÃctimas o testigos de situaciones de abuso
sexual.
Al
respecto, el secretario de Derechos Humanos, Hugo Figueroa señaló, “el problema
de la niñez es un compromiso de todas las áreas del Gobierno y lo hemos asumido
todos los que conformamos la mesa y dispuestos a trabajar en los distintos
ministerios, para poder plantear hacia adelante una polÃtica integral en lo que
es los derechos de niños, niñas y adolescentes”.
Georgina
Sosa, diputada provincia, agregó, “la dimensión del problema del abuso sexual
contra la infancia, niños, niñas y adolescentes requiere justamente avanzar más
aceleradamente, sea la reglamentación o sean los dispositivos necesarios, para
que justamente lleguemos a todos los lugares de la mejor manera y sobre todo en
la protección, prevención y en la asistencia a todos los niños y niñas”.
La
ministra de Salud, Natividad Nassif resaltó, “estamos trabajando en
una red fortalecida en especial con el poder judicial, en este tema y en otros,
cosa que para nosotros esta situaciones de abusos a niños y niñas, más que una
cuestión judicial desde el sistema de salud, lo vemos como una necesidad de
acción sanitaria. Y en ese sentido creemos que trabajar con esa mirada nos va a
permitir la aplicación de este protocolo resguardando todos los intereses, el
interés de los niños y también el interés institucional de poder preservar la
salud de niñas y niños abusadas”.
Para
finalizar, La SubsecretarÃa de Niñez, Adolescencia y familia, Lic. Claudia
Juárez hizo un llamado a todos los santiagueños, “a desnaturalizar el abuso
sexual contra la infancia, animarnos a denunciar, a saber que es un delito y el
compromiso de todos los que formamos parte de la mesa para que ese delito
llegue a una sanción”.
No hay comentarios