El CePSI “Eva Perón” celebró su 11° aniversario
28/11/2019
El
Centro Provincial de Salud Infantil (CePSI) “Eva Perón” celebró con un emotivo
acto 11º años de su fundación con la presencia de autoridades de Gobierno y
demás miembros de la institución. Estuvieron, secretaria General de la
Gobernación, Dra. Matilde O´ Mill; ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif; ministro
de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrile; subsecretario de Salud, Dr. Cesar
Monti; intendenta de la Capital, Ing. Norma Fuentes; directora Ejecutiva del
CePSI, CPN. Miriam Martínez y director Adjunto, Dr. Leandro Gamba, entre otros.
Las
palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Miriam Martínez, quien destacó,
“11 años han transcurrido desde que se concretó este sueño en el 2008. Lo que
hoy celebramos no solo es el aniversario de un centro asistencial, sino esta
celebración involucra un concepto mucho más noble e integral, resumido en 11
años de compromiso con la comunidad, de entrega plena, desde un modelo de
organización que ha encontrado en el trabajo integrado y en equipo, la clave
para lograr una síntesis entre la medicina de excelencia, la capacitación
continua y fundamentalmente, el cuidado respetuoso y humano del niño y su
familia”.
“Hoy
renovamos el compromiso de continuar por el camino de servicio a la comunidad
santiagueña, con todo y por encima de todos, ese fue y será nuestro norte y
desafío”, concluyó la directora Ejecutiva del CePSI.
Seguidamente,
tomó la palabra la Titular de la cartera Sanitaria, Lic. Natividad Nassif, quién
destacó los logros del CePSI en estos últimos años en los que ha incrementado
cada vez más “sus capacidades para la atención de situaciones de alta
complejidad, con recursos humanos que están muy preparados para abordarlas, en
permanente actualización y capacitación”.
Por
otro lado, destacó el protagonismo que tiene este hospital en las estrategias
de innovación y en la incorporación de tecnología para la Telesalud que implica
la atención de consultas a distancia, la teleducación y la colaboración en
red. “Desde su Oficina de Comunicación a Distancia, el CePSI tiene
una mirada estratégica hacia el interior de nuestra provincia y sus necesidades
pediátricas. Integra una red metropolitana de hospitales y viene avanzando, con
mucha generosidad y calidad, en la contención de las situaciones de salud que
se plantean en los hospitales del interior de la provincia y que pueden
resolverse con una interconsulta oportuna a distancia, con instrucciones o
asesoramiento a los equipos de salud del interior, sin necesidad de que el niño
o niña deba ser trasladado”. “Lo vemos como ejemplo para extender esta
capacidad a toda esa red metropolitana que debe contener las necesidades de una
red mucho más amplia”, aseguró la ministra y agregó que esto también fue
posible porque “el Gobierno de la Provincia ha generado la extensión de la red
óptica con fondos provinciales, lo que permite la innovación”.
También
hizo referencia al contexto nacional crítico que se vive donde se vio
“desdibujado el rol de la Nación en una inversión sostenida en salud, cuando
tendría que ser regente de estas necesidades para un ejercicio pleno del
acompañamiento federal de las necesidades de las jurisdicciones”
Por
último expresó su agradecimiento profundo y sus felicitaciones a todo el equipo
de salud del CePSI y remarcó que: “hay una mirada al futuro al mirar un niño.
Eso es responsabilidad de los adultos y en especial de aquellos que hoy estamos
ante la gestión de áreas que son muy sensibles a un ejercicio de derechos como
es la salud”
Asimismo,
la Sociedad de Pediatría de la Provincia, la Escuela Técnica Nº 1 de la ciudad
Capital y la Universidad Católica de Santiago del Estero reconocieron al Centro
Provincial de Salud Infantil (CePSI) “Eva Perón”, por el excelente servicio
para los niños y todo lo que brinda a la comunidad.
En
el final del acto se cantó el cumple años feliz para el CePSI en un clima de
mucha alegría.
No hay comentarios