Ley Provincial N° 7289 para inscripción de Sociedad por Acciones Simplificadas
29/11/2019
Se realizó el lanzamiento de la Ley provincial Nº
7289, que modifica parcialmente la Ley Orgánica de Tribunales y permite la
reglamentación del procedimiento para la inscripción de la Sociedad por
Acciones Simplificadas. Del acto participaron el vicegobernador de la
provincia, José Emilio Neder, presidente del Excmo. Superior Tribunal de
Justicia, Dr. Federico López Alzogaray; Dr. Alejandro Ramírez autor de la ley
nacional de sociedad por acciones simplificadas y el representante de la
Universidad de Santiago del Estero, Dr. Luís Miguel.
Es de destacar que en el año 2017 se firmó el
convenio entre el Superior Tribunal de Justicia y el Instituto de
Estudios e Investigación en Derecho Contable de la Facultad de Humanidades
Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del
Estero, en el que se articulaba conjuntamente con el Juzgado Concursal,
Societario y Registral elevar un proyecto que contemple una nueva herramienta
de iniciativa privada para las empresas de nuestra provincia.
Es por ello que luego de los trámites
administrativos correspondientes el Superior Tribunal de Justicia en el mes de
junio de este año elevó el proyecto al poder ejecutivo para que este a su vez
lo presente en la honorable cámara de diputados quienes en octubre aprobaron el
mismo publicando la ley 7.289 en el Boletín Oficial.
Al hacer uso de la palabra el vicegobernador Neder
manifestó “se pone en marcha una herramienta fundamental para este tiempo en
donde la economía nacional no pasa por un buen momento. Esto va a dar una
iniciativa a todas las pequeñas y medianas empresas para desarrollar en una
economía regional como la nuestra, para volver a recuperar y a darle vida a los
puestos de trabajo que se han perdido en estos años. Todos los emprendedores
privados tenemos que poner todo el esfuerzo posible para empezar a
construir desde los modelos de integración, compromiso y desarrollo ese espacio
de producción que necesita tanto el país y nuestra región. Armar una
empresa o una sociedad era un tema muy burocrático y muchas de ellas quedaron
en el intento porque no era factible poder lograr con tantas exigencias que
tenía la ley, terminaban armando empresas fuera de la ley y generaban un
mercado negro”.
El presidente del Excmo.Superior Tribunal de
Justicia, Dr. Federico López Alzogaray explicó que “este proyecto nace a los
efectos de adaptar nuestra legislación a las posibilidades de inserción en esta
herramienta que sirve para el desarrollo de nuestra provincia por cuanto es una
sociedad que tiene una muy fácil constitución y una tramitación sumamente
simplificada de sus acciones. Este encuentro protocolar visualiza los poderes
del estado articulados y las instituciones a los fines de lograr mejoras
significativas la actividad privada en nuestra provincia”.
Finalmente el representante de la Universidad de
Santiago del Estero, Dr. Luís Miguel expresó “en nombre del
Instituto de Estudios e Investigación en Derecho Contable de la UNSE
quiero agradecer al gobierno de la provincia por la sensibilidad puesta de
manifiesto para adaptar sus estructuras a los cambios se vienen en materia de
iniciativa privada y legislación. No es sencillo receptar las
modificaciones que nuestra sociedad requiere, hay que adaptar algunas
estructuras como lo hizo el gobierno a través de un trabajo serio y un proceso
de articulación entre los tres poderes de la provincia”, concluyó.
No hay comentarios