Santiago del Estero se incorpora a Red Capricornio
28/12/2019
Los gobernadores de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, de Chaco, CPN Jorge Capitanich, de Formosa, Gildo Insfran y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezaron en la localidad de Quimili (departamento Moreno) la ceremonia de la firma de un convenio de alianza estratégica y explotación conjunta de una red de fibra óptica que optimizará el servicio de internet en gran parte del norte argentino y la firma del contrato de obra del tendido de Gancedo- Roversi que permitirá la incorporación de la provincia de Santiago del Estero a la red Capricornio.
Los gobernadores de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, de Chaco, CPN Jorge Capitanich, de Formosa, Gildo Insfran y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezaron en la localidad de Quimili (departamento Moreno) la ceremonia de la firma de un convenio de alianza estratégica y explotación conjunta de una red de fibra óptica que optimizará el servicio de internet en gran parte del norte argentino y la firma del contrato de obra del tendido de Gancedo- Roversi que permitirá la incorporación de la provincia de Santiago del Estero a la red Capricornio.
En la oportunidad, acompañaron, senador
nacional, José Emilio Neder, ministros de Justicia, Dra. Matilde O' Mill, de
Gobierno, Dr. Marcelo Barbur, de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, los
titulares de las empresas de comunicaciones de Marandu Comunicaciones SA
(Misiones), Ecom SA (Chaco) Recursos y Energía Formosa SA y Silica Networks
Argentina.
El presente convenio, se trata de una iniciativa público-privada a través de la que se constituyó una red de más de 15.000 km de fibra óptica que permite conectarse al mundo a través de los cables submarinos, sin pasar por Buenos Aires, brindando conectividad de banda ancha a las provincias del norte argentino, el norte chileno el sur de Brasil y los países de Bolivia y Paraguay.
El presente convenio, se trata de una iniciativa público-privada a través de la que se constituyó una red de más de 15.000 km de fibra óptica que permite conectarse al mundo a través de los cables submarinos, sin pasar por Buenos Aires, brindando conectividad de banda ancha a las provincias del norte argentino, el norte chileno el sur de Brasil y los países de Bolivia y Paraguay.
Las empresas provinciales de
telecomunicaciones han invertido en los últimos años en la construcción de
tendidos de fibra óptica que atraviesan su territorio y unen sus principales
ciudades, con la intención de promover la conectividad de banda ancha a la
mayor cantidad de población posible y cerrar la brecha digital.
Santiago del Estero se incorpora a
la Red Capricornio de fibra óptica.
Con la firma del presente contrato Enerse Sapem suma los 1600 km de red de fibra óptica provincial a la de Marandu Comunicaciones SA (Misiones), Ecom SA (Chaco) Recursos y Energía Formosa SA y Silica Networks Argentina SA.
Con la firma del presente contrato Enerse Sapem suma los 1600 km de red de fibra óptica provincial a la de Marandu Comunicaciones SA (Misiones), Ecom SA (Chaco) Recursos y Energía Formosa SA y Silica Networks Argentina SA.
La misma, tiene por objeto
conformar una red común interconectada lo cual redundará en beneficios para
cada una de las partes intervinientes y permitirá la comercialización de
servicios sobre la misma.
La red capricornio se encuentra iluminada por Silica y en funcionamiento con la finalización de la línea de fibra óptica Gancedo - Roversi que constituye el enlace entre ambos tramos de la fibra óptica, quedará vinculada la red de Santiago del Estero con la red Capricornio.
La red capricornio se encuentra iluminada por Silica y en funcionamiento con la finalización de la línea de fibra óptica Gancedo - Roversi que constituye el enlace entre ambos tramos de la fibra óptica, quedará vinculada la red de Santiago del Estero con la red Capricornio.
Al hacer uso de la palabra, el Ing. Horacio Martínez
de Silica Networks Argentina dijo:
"Estoy emocionado de estar con cuatro
gobernadores y la verdad es un placer porque estamos apostando a un proyecto
que nos permita fortalecer este norte grande de Argentina y ser parte de la
solución me llena de alegría y esto que hacemos aquí es el verdadero Federalismo"
Seguidamente, el gobernador, Gerardo Zamora
expresó: "es una alegría estar con tres colegas a los que estimo y respeto
mucho a quienes quiero darles la bienvenida y agradecerles de que estén aquí y
por permitirnos entrar a la Red Capricornio que nos va potenciar como
provincia". En otro orden, asintió: "quiero agradecerle al
representante de la empresa por hablar de federalismo desde aquí del norte
grande desde donde nació la patria. Estos son dos convenios, uno es el contrato
de obra para realizar la red de fibra óptica de Gancedo a Roversi que nos
permitirá incorporarnos a la red capricornio y otra el convenio de
alianza estratégica que nos permitirá optimizar el servicio de internet y banda
ancha en toda la provincia".
En este marco, destacó "durante el año 2020 alcanzaremos los 1.600 kilómetros de fibra óptica, internet de banda ancha que permitirá llegar con este servicio a todas las escuelas, destacamentos policiales, plazas y todos los organismos públicos y privados para mejorar la educación, seguridad y salud y tener un estado activo".
"Este que estamos dando, es un salto
cualitativo importante que inició en el 2015 con el programa Argentina
Conectada que impulsó Néstor Kirchner y que se concretó en el gobierno de
Cristina Fernández y hoy tenemos la posibilidad de que los santiagueños tengamos
futuro en el lugar de los afectos para que haya mayor educación, más acceso a
la conectividad porque estamos en la era de la comunicación y podemos
generar el futuro que nos merecemos", afirmó al final Gerardo Zamora.
Posteriormente, el gobernador de Misiones, Oscar
Herrera Ahuad dijo: "gracias por la invitación a esta tierra y feliz de
estar en la tierra que me vio nacer en el marco de un acto de estricta justicia
social e igualdad de oportunidades y que nos permite la integración para llevar
adelante cosas superadoras".
A su turno, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich manifestó: "es un gran gusto estar aquí para construir soberanía digital para el norte grande de Argentina y hoy estamos firmando un convenio que permite la incorporación de Santiago del Estero para seguir avanzando en la región y también creo que es parte de la reivindicación del acta de reparación historia del norte grande".
A su turno, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich manifestó: "es un gran gusto estar aquí para construir soberanía digital para el norte grande de Argentina y hoy estamos firmando un convenio que permite la incorporación de Santiago del Estero para seguir avanzando en la región y también creo que es parte de la reivindicación del acta de reparación historia del norte grande".
En el final, Gildo Insfran, gobernador de Formosa
exteriorizó: "lo que estamos haciendo aquí, es plantar la bandera del
federalismo, estamos diciendo a los poderes centrales, que a través de este
instrumento que estamos poniendo en marcha vamos a hacer lo que queremos hacer,
lo que somos. Esto empezó en Misiones, en abril, donde firmamos el convenio
para la red capricornio. La empresa busca ganar y el estado tiene la
responsabilidad de construir la justicia social y por eso estamos aquí y nuestras
empresas provinciales participan de este gran logro. Para mí es una satisfacción
ser parte de este gran proyecto que va unir el océano Pacífico con el Atlántico
de este a oeste, nos permite pensar en una Argentina diferente, unida y con
igualdad y estamos preparándonos para enfrentar los temas de
comunicación".



No hay comentarios