El corpus teórico de Copla Parda se presenta en el centro de Convenciones de Cosquín
23/01/2020
El Corpus Teórico de la “Copla Parda, Sabiduría
Encarnada” se presentará el jueves 30 de enero a las 19 horas en el centro de
convenciones y congresos de Cosquín en el marco del 60° aniversario del
tradicional Festival de esa ciudad de la provincia de Córdoba que año a año se
realiza. La disertación estará a cargo de Dardo del Valle Gómez (h),
investigador, coordinador de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Durante la presentación y por pedido de la Comisión
de Cosquín, habrá entrega de material teórico y bibliográfico de la Copa Parda
y de don Dardo del Valle Gómez, coplero de Coro Pampa para todas las escuelas y
bibliotecas de Cosquín.
El Corpus Teórico es resultado de un proceso y de
una labor investigativa que ha sido declarada de interés provincial, educativo,
social y cultural por distintos organismos del gobierno de Santiago del Estero.
Es de destacar que se promueve, a través del área
de investigación de Copla Parda UNSE la revalorización del Patrimonio Cultural
y Natural de la provincia; el reconocimiento de la oralidad como Patrimonio
Intelectual "Sabiduría Encarnada" y derecho legal de los
pueblos a educarse y capacitarse en sus saberes propios y la re significación
de la oralidad sabia de los
Consiste además en una valoración crítica de la
oralidad popular como herramienta de conocimiento y práctica pedagógica.
Como se recordará Copla Parda, se ha traducido en
experiencias formativas interactivas en diversos formatos que propiciaron la
circulación y construcción del conocimiento para la revalorización del
Patrimonio Cultural e Intelectual.
No hay comentarios