Exitoso cierre de Copla Parda programa de Investigación y educativo de Santiago del Estero
Congreso
Nacional Cosquín 2020
27/01/2020
El trabajo socio educativo cultural reconocido con
el nombre de "COPLA PARDA" logró la atención central de toda la
Organización del congreso quienes propusieron la experiencia de Santiago
del Estero en la defensa del Saber Oral como Patrimonio Intelectual y como un
Derecho legal de las culturas para cerrar el Congreso más importante en torno a
esta temática después de haber sido sancionada la Ley Nacional del Folclore.
En el marco del 60° Aniversario de Cosquín el
trabajo de contacto etnológico de Copla Parda Sabiduría Encarnada investigación
que lleva a delante Dardo del Valle Gómez (h) con la asistencia de la
Prof. Raquel Toloza de la Universidad de Santiago del Estero tuvo amplia acogida nacional de investigadores y especialistas en la temática.
STAND COPLA
PARDA FEDERAL SANTIAGO DEL ESTERO
Profesionales de la educación de distintos puntos
de la Argentina colmaron el Stand de "Copla Parda Federal/Santiago
del Estero" una vez terminada la disertación de Dardo del Valle Gomez (h),
para recibir información sobre el material teórico y bibliográfico que llevó a la Madre de Ciudades a ser considerada por la prensa nacional como
"pionera en la enseñanza de la educación en las escuelas”.
El Programa de Educación y de investigación
"Copla Parda Sabiduría Encarnada" fue lanzado oficialmente en la provincia
de Santiago del Estero en Coro Pampa en el 2017, lugar de nacimiento de Don
Dardo del Valle Gomez, Coplero considerado el Padre de la Copla Parda
Latinoamericana.
El programa "Copla Parda Programa
Educativo" fue lanzado educativamente a Nivel Nacional, por la Lic Claudia
Garbi responsable de Copla Parda en Ministerio de Educación Ciencia y
Tecnología
Cabe mencionarse que la disertación en el
cierre del Congreso Nacional de Folclore de Cosquín 2020 estuvo a a cargo de
Dardo del Valle Gómez (h), investigador, coordinador del Área Copla Parda
Sabiduría Encarnada de la Universidad de Santiago del Estero UNSE,
quien es el autor del Corpus Teórico que fue el fundamento para la concreción
del Programa Educativo en la provincia.
CICLO DE CONFERENCIAS
OFICIALES
El jueves 30 en el Ciclo de Conferencia
oficiales a las 19 hs en el Centro de Convenciones de Cosquín Dardo del Valle Gómez disertará sobre: "COPLA PARDA CORPUS TEÓRICO" cerrando así la
participación oficial en el marco del 60° Aniversario del Festival Mayor de
América.
No hay comentarios