Lo último

Comenzaron los corsos municipales en la nueva costanera

Con mucho ritmo y color dieron inicio los corsos Municipales en la edición 2020 en el parque Aguirre.

29/02/2020
La intendente de la ciudad Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de apertura oficial, al entregar las llaves de la ciudad a los protagonistas de esta fiesta popular de los barrios capitalinos.
El comienzo del corso tuvo un fuerte contenido referido a los 200 años de la Autonomía Santiagueña, y el desfile de carrozas, comparsas y murgas en el cual los vecinos mostraron su arte ante una multitud.
De la ceremonia participaron: el presidente del Concejo Deliberante Humberto Santillán y autoridades del Departamento Ejecutivo, la diputada provincial, Marta Regalado  hizo entrega de la declaración de interés cultural y turístico aprobada por la Legislatura.
La Ingeniera Fuentes expresó: “Hemos hecho la apertura, con la presencia del Ballet Latinoamericano que bailó el Pericón, para mostrar la inserción de este camino al Bicentenario, y para que los vecinos sigan incorporando la importancia de esta fecha”.  Es importante cantidad de público y aprovecho  para extender la invitación para la segunda noche de este sábado, para que los vecinos puedan disfrutar de todo lo preparado por la organización”. Agregó “Siempre buscamos incorporar más servicios y darle mucha más atención a los vecinos, y la comodidad de estar sentados a lo largo de 400 metros en las tribunas y en lo que hemos constituido el corsódromo”.


En esta oportunidad participaron; Incomparables de la Loma, Estrellas del Carnaval, Bella Bahía, Delirio y Banda Gaby, Caribe Samba, Huayra Llujsina, Barrio Cáceres, Intischkan, Succeso Da Bahía y Murgueros del Oeste.
En la primera noche actuaron el Grupo Serpentina, Los Alfiles, Nataly Jugo y Morena Cumbia,
Este sábado las actuaciones de los grupos musicales comenzará a las 20 horas donde se presentaran; Dany Peccy, Kalama Tropical, Selena y Sol naciente.  Mientras que el desfile de las agrupaciones será a partir de las 22:00 hs.
Trabajo que generan los corsos:
José Coronel, presidente de la Asociación Amigos del Corso, dijo “los preparativos del corso llevaron más de cinco meses, que incluye desde la formulación de la temática de cada agrupación hasta la puesta a punto. Hay mucha gente detrás de todo este evento .Es una fuente de trabajo que está por detrás de nuestras organizaciones porque se crea un microclima económico, hay familias que trabajan detrás de los corsos barriales vendiendo sus productos, asimismo en el corso oficial, para nosotros es muy importante, y lo tomamos con mucha responsabilidad. También es un acontecimiento de alegría y es un mensaje esperanzador”.


No hay comentarios