El Gobernador Zamora firmó convenio marco con su par de Catamarca
Ratificaron acuerdo para aprovechamiento del río Albigasta
El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, firmó con su par de Catamarca, Lic. Raúl Jalil, un convenio marco de colaboración técnica e institucional de gestión del Río Albigasta, el que incluye el aprovechamiento hídrico, productivo y turístico y obras complementarias del Dique El Bolsón.
10/02/2020
El acuerdo se rubricó en el Salón de Acuerdos de
Casa de Gobierno y del cónclave participaron funcionarios de nuestra provincia,
entre ellos, el Jefe de Gabinete, Elías Suárez y ministro de Obras, Servicios
Públicos, Agua y Medio Ambiente, Arq. Argentino Cambrini, además de subsecretarios
de distintas áreas del Poder Ejecutivo; mientras que por la provincia de
Catamarca asistieron los ministros del Agua, Energía y Medio Ambiente, Ing.
Alberto Kozicki; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Jorge Moreno; de
Cultura y Turismo, Arq. Luis Maubecin. Concurrieron además los senadores
nacionales José Emilio Neder y Dr. Dalmasio Mera y la presidenta de la Cámara
de Diputados de Catamarca, Dra. Cecilia Guerrero, además de intendentes de
ambas provincias; y el Rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
(UNSE), Ing. Héctor Paz.
Antecedentes
del Convenio
Momentos antes de la firma del acuerdo, se recordó
que con fecha 18 de junio de 1.975 se suscribió un convenio para la
ratificación de la Creación del Comité de Cuenca Hídrica del Río Albigasta
firmado por los gobernadores de ambas provincias, ratificado luego por leyes
provinciales.
Que el día 17 de enero de 2.020, en la ciudad de
Frías, funcionarios del área de obras pública de ambas provincias celebraron un
Acta Acuerdo para dar continuidad a la conformación institucional del Comité de
Cuenca Hídrica del Río Albigasta y el aprovechamiento integral del dique El
Bolsón.
Objeto del
Convenio
El convenio rubricado por los gobernadores Zamora y
Jalil, es de cooperación técnica e institucional, de naturaleza pública y su
objeto es ratificar acuerdos suscriptos entre las provincias en materia de la
gestión del Río Albigasta; promover la integración con el Gobierno Nacional en
el Comité de Cuenca Hídrica Interjurisdiccional del Río Albigasta; Promover la
creación de un Plan Director de Gestión de la Cuenca con una visión sistemática
que abarque los aspectos hídricos, productivos y turísticos; promover la
identificación y ejecución de las obras complementarias a la Presa El Bolsón e
implementar las acciones necesarias para el aprovechamiento integral del Río
Albigasta; promover planes en sus respectivas jurisdicciones para proteger el
ambiente y al mismo tiempo promover el desarrollo productivo y otras
actividades económicas de las zonas beneficiadas; e identificar como usos
prioritarios del recurso hídrico al consumo humano, el ganadero y turístico.
Entre las cláusulas del convenio se estipula la
creación de un Comité Técnico Asesor que tendrá a su cargo la elaboración del
Plan Director de Gestión, que deberá conformarse con los representantes que
designarán oportunamente las partes signatarias; además de representantes de
Universidades, municipios y otros organismos interdisciplinarios externos.
Ciudades
hermanas
Tras la firma del Convenio, el Dr. Zamora destacó el
trabajo realizado durante todo el día por parte de los equipos técnicos de
Santiago y de Catamarca, tanto en el aspecto de aprovechamiento hídrico, como
así también el turístico, destacando los 200 años de la Autonomía santiagueña,
como así también el Año Jubilar por cumplirse 400 años de la aparición de la
imagen de Nuestra Señora del Valle, destacando la importancia del acuerdo por
tratarse de “ciudades hermanas”.
Señaló su compromiso de trabajar en forma conjunta
para obtener los recursos financieros para llevarlo adelante, con la
participación de la UNSE y de las comunas vecinas.
Resaltó también el hecho de que ambas provincias
forman parte del Corredor Bioceánico con el paso San Francisco hasta la ciudad
chilena de Atacama, aspecto que permite el desarrollo de Santiago y de
Catamarca.
A su vez, el Lic. Jalil señaló la importancia que
tiene para su provincia la firma del convenio porque permitirá el desarrollo
económico de una importante región, además del aspecto turístico, recordando la
participación de miles de santiagueños en las fiestas de Nuestra Señora del
Valle y que Catamarca vive el Año Jubilar por los 400 años de la presencia de
la Madre del Valle; el Año Mariano Nacional declarado por los Obispos
argentinos y el IV Congreso Mariano Nacional, que tendrá a la vecina provincia
como anfitrión este año 2020.
Visita al
Estadio Único
Es de destacar, que el Gobernador Zamora recibió a
su par Catamarqueño en el aeropuerto Madre de Ciudades y desde allí, la
comitiva oficial se trasladó hasta el Estadio Único, en donde realizaron un
recorrido por la obra, ocasión en la que observaron el avance de los trabajos
tanto en el aspecto estructural como tribunas, colocación del techo y césped
del campo de juego, como así también se refirieron a aspectos deportivos y
turísticos que beneficiarán a la provincia, teniendo en cuenta de que el Estadio
será la sede del partido entre los seleccionados nacionales de fútbol de
Paraguay y Uruguay en el marco de la Copa América.


No hay comentarios