El Ministerio de Salud y la Municipalidad de la Capital firmaron convenio de cooperación
La ministra
de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif y la intendenta de la ciudad
capital, Ing. Norma Fuentes, firmaron Convenio de Cooperación con el objetivo
de establecer canales formales de articulación a través de la Dirección de
Enfermedades Transmisibles por Vectores para evitar y o reducir la morbimortalidad
por dengue en la provincia.
La firma se llevó a cabo en la sede del Centro de Atención Primaria de Salud (C.A.P.S) “Nuestra Señora de del Rosario de San Nicolás” del Barrio Juan Díaz de Solís.
Por su parte la Ing. Norma Fuentes dijo: “esta decisión habla del trabajo que venimos haciendo en conjunto con el gobierno de la provincia, y desde el Municipio acompañamos con todo nuestro equipo en este importante sector de la ciudad, al sudoeste, donde empezamos a realizar un plan de acción bajo una mirada de prevención hacia los ciudadanos. Pretendemos una comunicación directa, recorriendo todas las casas y más allá de los medios de comunicación, advertirles que tomen conciencia y que sean responsables. Instamos a seguir con el programa de descacharreo que venimos haciendo y con todas las acciones que hacen al compromiso dentro de la vivienda de cada uno. Agradezco una vez más la labor del gobierno de la provincia, en beneficios de los habitantes de la ciudad Capital”, finalizó la intendenta.
La firma se llevó a cabo en la sede del Centro de Atención Primaria de Salud (C.A.P.S) “Nuestra Señora de del Rosario de San Nicolás” del Barrio Juan Díaz de Solís.
18/02/2020
Durante la ceremonia acompañaron, subsecretario de Salud,
Dr. Cesar Monti; directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Dra.
Sandra Seu, secretario de gobierno de gobierno de la Municipalidad, Ing. Néstor
Machado, subsecretarios, directores y concejales de la Municipalidad de la Capital.
El convenio tiene por objeto establecer canales
formales de articulación entre el Ministerio de Salud de Santiago del Estero a
través de su Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores para evitar y
/ o reducir la morbimortalidad por dengue en la provincia, mediante:
1) Intensificación de la vigilancia y el control
del vector. 2) Sensibilización de la sospecha clínica de dengue en los equipos
de salud ante todo Síndrome Febril Agudo Inespecífico que resida o haya viajado
a una zona con circulación de arbovirus o con presencia del vector Aedes
aegypti. 3) Diagnóstico y tratamiento oportunos y adecuados de todo paciente
que concurra a consulta. 4) Fortalecimiento de las actividades sobre los
determinantes socio -ambientales que favorecen la presencia del vector y la
transmisión del virus. 5) Recomendaciones a la población para la prevención y
consulta temprana ante la presentación de síntomas. 6) Cumplimiento con la
notificación inmediata a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud
de todos los casos desde la sospecha y con datos completos. 7) Respuesta
coordinada ante la contingencia.
En sus palabras la ministra Nassif expresó, entre
otros conceptos “desde el Ministerio de Salud, con el Subsecretario Dr. Monti y
quienes nos acompañan, estamos compartiendo con la intendenta y su equipo de
salud, una decisión que lo pensamos en conjunto, en torno a prever acciones
entre el municipio y el Ministerio de Salud que haga posible la prevención y la
promoción en todos los barrios de la ciudad Capital de una amenaza que está
cerca de la provincia como es el dengue y que es una enfermedad transmitida por
un vector, por el mosquito y que en países limítrofes al nuestro como Bolivia y
Paraguay, está instalada la epidemia y está cerca de nosotros” y agregó “es por
eso que como provincia tenemos que prepararnos para una eventual aparición de
situaciones, donde se pone en riesgo la salud. Sabemos que la salud es un
compromiso de todos, y en especial de cada uno de nosotros como personas. En
ese sentido, les queremos dejar como mensaje que el estado, desde el municipio
y desde la provincia, vamos a estar muy atentos desarrollando acciones pero
también tenemos que reforzar la responsabilidad de las familias y de las
personas, en realizar hábitos que eviten la creación de criadores de larvas”
subrayó la ministra de Salud.
Por su parte la Ing. Norma Fuentes dijo: “esta decisión habla del trabajo que venimos haciendo en conjunto con el gobierno de la provincia, y desde el Municipio acompañamos con todo nuestro equipo en este importante sector de la ciudad, al sudoeste, donde empezamos a realizar un plan de acción bajo una mirada de prevención hacia los ciudadanos. Pretendemos una comunicación directa, recorriendo todas las casas y más allá de los medios de comunicación, advertirles que tomen conciencia y que sean responsables. Instamos a seguir con el programa de descacharreo que venimos haciendo y con todas las acciones que hacen al compromiso dentro de la vivienda de cada uno. Agradezco una vez más la labor del gobierno de la provincia, en beneficios de los habitantes de la ciudad Capital”, finalizó la intendenta.
No hay comentarios