Entrega de viviendas sociales en ciudad de La Banda
19/02/2020
El gobierno de la
provincia dejó habilitadas 63 viviendas
sociales totalmente amuebladas en diferentes barrios de la ciudad de La Banda, entre
ellos: El Tabique, B° Gorriti, Los Álamos, Besares, El Porvenir, durante un
acto que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel
Niccolai
Todas las casas
fueron construidas por ONGs: Asociación Banquina de San Martin con su titular
Hilda Ibáñez; Asociación civil Grandes Amigos–Grandes Proyectos de su
presidenta Noemí del Carmen Silva;
Asociación amigos por un futuro a cargo de Daniela Romano; Asociación
Buscando un futuro de su presidente Enzo Olivera; Biblioteca Nicolás Juárez y Asociación
Domingo Faustino Sarmiento, ambas a cargo de su presidenta Maru Ferreyra; Asociación corazones Solidarios de su titular María
Isabel Torrez; Asociación voluntades compartidas y“Fuerza Unida Parque
Industrial a cargo de su presidente Juan
Darío Pinto; Asociación Nueva Generación que tiene como presidenta Juana Noemí
Bustos; Centro de participación solidaria que dirige Marcelo Bellido y Asociación Club Villa Suaya a cargo de Lidia Ovejero.
Responsables de
las asociaciones mostraron su satisfacción por este programa de viviendas
sociales. Noemí del Carmen Silva dijo “Estoy muy contenta de ser parte de este
programa provincial, que brinda soluciones a muchas familias que realmente lo
necesitan”. Por su parte, Daniela Romano señalo “agradecida de todo corazón por
todo lo que viene realizando el estado para todo el territorio provincial”.
Maru Ferreyra sostuvo
“es un orgullo que muchas familias cumplan sus sueños de tener una vivienda
digna y puedan desarrollarse en un futuro con sus hijos de la mejor manera”,
mientras que Lidia Ovejero señalo “recibir
una vivienda es una gran oportunidad que les regala la vida, gracias a Dios
todo es posible por el accionar del gobierno de la provincia”.
Finalmente el
ministro Niccolai señaló “quiero felicitar a las doce ONG’s que permitieron que
todas estas familias obtengan sus nuevas viviendas, de una manera gratuita sin
costo alguna, una vivienda digna, cómoda y confortable, y que va a permitir
dejar atrás una situación difícil”.
En este sentido
dijo, “el gobernador de la provincia Dr.
Gerardo Zamora en estos días estuvo en Buenos Aires, realizando los trámites
correspondientes, para que en Santiago, comiencen a regular la tarjeta
alimentaria para el beneficio de muchas familias que lo necesitan y va a
permitir notoriamente mejorar la calidad de vida alimentaria”.
Respecto al programa de viviendas sociales, agregó "El Gobernador
garantiza la continuidad de este programa inclusivo y solidario que se realiza
con fondos netamente provinciales y que lleva casi 19.000 viviendas entregadas
y que aspira a 6000 viviendas más para este 2020. Cabe destacar
que brinda beneficios para cada lugar donde se las construye, ya que
genera trabajo para quienes participan en la construcción además de
capacitación que es de gran importancia", resaltó.
No hay comentarios