Intensifican las acciones para prevenir el dengue en los barrios de la capital
Convocan a los vecinos a sumarse eliminando
todos los criaderos del mosquito que transmite el dengue
05/02/2020
El
Ministerio de Salud junto a la Municipalidad de la Capital informaron los días
y horarios en que se realizarán las visitas a los vecinos y los descacharrados
para prevenir el Dengue. Para ello
convocaron a los vecinos a sumarse eliminando o tapando todos los objetos que
puedan acumular agua y convertirse en criadero del mosquito que transmite el
Dengue.
Los
operativos se llevarán a cabo de manera conjunta entre las Direcciones de APS y
de Enfermedades Transmisibles por Vectores y la Municipalidad de la Capital en
las siguientes fechas:
SEMANA
|
BARRIO
|
ÁREA
|
UPA y Centro Operativo Municipal a cargo
|
SENSIBILIZACION
|
RECOLECCIÓN
|
3 al 7
|
B° Bruno volta
|
Formosa, Calle228, Islas Malvinas, Calle 512
|
UPA N° 13 Mosconi y Centro Operativo N° 2 B° Colon
|
Lunes a miércoles
|
Jueves y viernes
|
B° Parque Aguirre
|
E/Salta a Calle Uruguay, e/Roca y Costanera
|
UPA N° 7 Parque
|
Martes a jueves
|
Miércoles a viernes
|
|
B° Parque
Sur
|
B° Parque Sur
|
UPA N°4 Ej. Argentino B° y Centro Operativo Ej. Argentino
N°1
|
Jueves
|
Viernes
|
|
13 AL 17
|
B° Mosconi
|
Libertad, Pablo VI, Is. Malvinas y Av Libertador
|
UPA N° 13 Mosconi
y Centro Operativo N° 2 (B° Colon)
|
Miércoles a viernes
|
Miércoles a viernes
|
B° Vinalar
|
B° Vinalar
|
UPA N° 23 Vinalar y Centro Operativo
N°3 (Sta. Lucía)
|
Miércoles y jueves
|
Jueves y viernes
|
|
B° 8 de Abril
|
Alvear, calle 222 (Av. Vélez S.), Necochea y Viano
|
UPA N° 21 La Católica y
Centro Operativo N°4 (Juncal)
|
Martes y miércoles
|
Jueves y viernes
|
|
B° General Paz
|
Oncativo, Calle 100, Diaguitas y Caminantes.
|
UPA N°1 Gral. Paz y Centro Operativo
N° 5 (B° Borges)
|
Martes y miércoles
|
Jueves y viernes
|
|
|
|
|
|
|
|
20 al 25
|
B° John Kennedy
|
Pio VII, Alberdi, calle11, Islas Malvinas
|
UPA N°10 Kennedy y Centro Operativo N° 6 (Autonomía)
|
Martes a jueves
|
Jueves y viernes
|
B° Industria
|
Libertad, Rodríguez prolg, Av. Del Libertador, Circunv.
|
UPA N° 24 Sta. Lucia / UPA N° 5 Autonomía y Centro Operativo
N° 6 (Autonomía)
|
Martes a jueves
|
Martes a
jueves
|
|
B° Independencia
|
Calle 402 a la 407, sobre Calle 506
|
UPA N° 19 Independencia y Centro Operativo N° 9 (Los
Flores)
|
Lunes a miércoles
|
Jueves y viernes
|
|
B° Villa Borges
|
Calle 1o al 6to Pasaje, E/108 y 102
|
UPA N° 17 Borges y Centro Operativov
N° 5 (B° Borges)
|
Lunes a viernes
|
Lunes a viernes
|
|
|
|
|
|
|
|
27 al 31
|
B° Bosco II
|
E/424, Islas Malvinas, Calle 11 y Formosa
|
UPA N° John Kennedy y Centro
Operativo N° 2 (B° Colon)
|
Martes y miércoles
|
Jueves y viernes
|
B° Bosco III
|
calle 100, Oncativo, Formosa y Diaguitas
|
UPA N° 1 Gral. Paz y Centro Operativo N° 2 (B°
Colon)
|
Lunes y martes
|
Miércoles
|
|
B° Reconquista
|
Juncal, Las Heras, Costanera Y Brandsen
|
UPA N° 3 Reconquista y Centro Operativo N°4
(Juncal)
|
Lunes y martes
|
Miércoles
|
|
Paseo 1° de Mayo, San Esteban, Costanera y Juncal
|
|
Miércoles y jueves
|
Jueves y viernes
|
Recordemos
que el Aedes Aegypty es un mosquito que se cría en los hogares, De manera
coordinada y sostenida, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de la Capital
con la participación de los vecinos de la ciudad, viene llevando a cabo acciones de control del mosquito transmisor
del dengue que incluyen el descacharrado con la eliminación de objetos en
desuso y posterior recolección por parte de la Municipalidad, la aplicación de
larvicida, entre otras. Además, el personal sanitario de ambos organismos realiza
actividades de promoción y concientización sobre la necesidad de erradicar
todos los criaderos donde se cría el Aedes Aegypti dentro de cada hogar.
Medidas de prevención
Como
no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos, la medida más
importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos,
es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de
las casas como en sus alrededores.
La fumigación no es suficiente para
eliminar el mosquito
La
aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos
adultos pero no a los huevos y a las larvas. Su implementación debe ser
evaluada por las autoridades sanitarias ya que solo se recomienda en momentos
de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos
los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
Todos debemos hacer algo para prevenir el
dengue. Son medidas sencillas al alcance de todos:
-Eliminar todos
los recipientes en desuso que puedan acumular agua (comolatas, botellas,
neumáticos).
-Dar vuelta los
objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve
(baldes, palanganas, tambores).
-Cambiar el agua
de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o
lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
-Recordá frotar
las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos
de mosquito que puedan estar adheridos.
-Rellenar los
floreros y portamacetas con arena húmeda.
-Mantener los
patios limpios, ordenados y los jardines desmalezados.
-Limpiar canaletas
y desagües de lluvia de los techos.
-Tapando los
tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
También es importante prevenir la
picadura del mosquito:
-Usando siempre
repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
-Utilizando ropa
clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades
al aire libre.
-Colocando
mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o
aire acondicionado en la habitaciones.
-Protegiendo cunas
y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
-Utilizando
repelentes ambientales como tabletas y espirales.
No hay comentarios