Actualización de la situación epidemiológica de la provincia
Se encuentran en seguimiento 140
personas sanas que viajaron a zonas con circulación del COVID-19 y se
encuentran en aislamiento obligatorio en sus hogares. Hasta el día de ayer se
dieron de alta a 16 personas con antecedentes de viaje que se encontraban con
aislamiento domiciliario. Las zonas de transmisión sostenida hasta el momento
son China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Chile, Brasil.
18/03/2020
El
Ministerio de Salud informa que, en relación a CORONAVIRUS Covid 19, la Provincia continúa en fase de contención
para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de
los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las
medidas de distanciamiento social, prevención y control tendientes a reducir el
riesgo de diseminación de la infección en la población con. Hasta el momento no
existe circulación comunitaria del virus.
Se
encuentran en seguimiento 140 personas
sanas que viajaron a zonas con circulación del COVID-19 y se encuentran en
aislamiento obligatorio en sus hogares.
Al tiempo que continúa la cuarentena obligatoria de la localidad de
Selva por un caso sospechoso que había tomado contacto con incontable cantidad
de personas. Hasta el día de ayer se dieron de alta a 16 personas con antecedentes de viaje que se encontraban con
aislamiento domiciliario. Las zonas de transmisión sostenida hasta el momento
son China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Chile, Brasil.
El
objetivo es proteger especialmente a quienes tienen más riesgo de tener
complicaciones como las personas mayores de 60 años o aquellas que tienen
enfermedades crónicas. Por ello se insta a las personas que viajaron o
estuvieron en contacto estrecho con viajeros que llegaron en los últimos 14
días del exterior a cumplir con el autoaislamiento obligatorio y comunicarse
con el teléfono 107 (SEASE) o con
los teléfonos de la Secretaría Técnica de Epidemiología 4213006 / 385 5237077. Si la personas se encuentra con algún síntoma, es importante
que se quede en su casa y se comunique por vía telefónica, sin asistir a un
centro de salud para no poner en riesgo la salud de otras personas.
Para
la población en general, la otra línea importante de prevención es el distanciamiento social, para lo que se solicita
a la población reducir todo lo posible las actividades y el contacto estrecho
con otras personas, y respetar las medidas dictadas por el Gobierno de la
provincia en relación a los eventos y ámbitos donde se puedan producir
aglomeración de personas.
Todos
debemos continuar con las principales acciones preventivas: lavarse las manos frecuentemente con agua y
jabón, estornudar o toser en el pliegue del codo, mantener ventilados los
ambientes, limpiar los objetos y superficies que tocamos con frecuencia
(escritorios, teclados de computadora, celular), evitá tocarte el rostro (boca,
nariz y ojos) y no compartir utensillos de uso personal.
Situación del DENGUE
En relación a la situación del Dengue, se informa
que desde el 1 ° de enero se analizaron
un total de 831 muestras de las cuales a la fecha se registran: 195 positivos
para Dengue (15 importados y 180 autóctonos).
De
los 180 casos autóctonos, 161 casos son de La Banda, 1 de Ojo de Agua y 16 de
Capital, 1 de los primero de Brea Pozo y 1 de Figueroa. De los 161 casos de
Banda, 127 están localizados en el sudoeste de la ciudad.
Se
continúa trabajando en el cuidado y la atención de las personas afectadas y en
el control de foco de acuerdo al protocolo. En este sentido, los equipos de
salud trabajan en las zonas donde se detectan los casos positivos de dengue
realizando búsqueda activa de pacientes febriles casa por casa, control focal y
educación a la población.
El
Ministerio de Salud apela, sobre todo después de las lluvias, a la
responsabilidad de todos los ciudadanos para eliminar los criaderos de
mosquitos, evitar acumular agua estancada, mantener limpios los patios y
jardines, renovar el agua de floreros y bebederos y eliminar objetos en desuso
que puedan acumular agua.
También
se recuerda prevenir la picadura del mosquito usando siempre repelentes,
proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar
repelentes ambientales.
Atención a los síntomas:
Ante
síntomas de fiebre alta y dolor muscular sin congestión ni síntomas
respiratorios NO automedicarse, no tomar ibuprofeno ni otros antiinflamatorios
como aspirina o porque pueden complicar la enfermedad. Solo se puede tomar
paracetamol.
Las
personas con fiebre deben evitar las picaduras de mosquitos mediante
el uso de repelentes y telas mosquiteras para frenar la transmisión viral.
No hay comentarios