Chiqui Tapia logró la foto que quería con la unidad del fútbol argentino
Anunció las elecciones para el 19 de mayo, en una
conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por Rodolfo D'Onofrio,
distanciado de la AFA durante los últimos años. River y Boca tendrán una
vicepresidencia cada uno durante el próximo mandato.
18/03/2020
Desde
finales del año pasado, consumadas las derrotas electorales de Mauricio Macri y
Daniel Angelici, se sabía que se venían cambios importantes en el mapa político
del fútbol argentino. Lo que no se esperaban, tal vez, es que fueran tan
pronto. Este miércoles, mientras el país y el mundo atienden a la pandemia del
COVID-19, en la Asociación del Fútbol Argentino se hicieron tiempo para dar dos
movimientos clave en ese tablero de poder de pelota. Bien temprano, Marcelo
Tinelli sucedió al renunciante Marcelo Elizondo como presidente de la
Superliga, hasta la terminación de la Copa, con el apoyo de los 22 clubes
presentes -faltaron Central Córdoba de Santiago del Estero y Colón de Santa Fe-
en una asamblea de apenas cinco minutos. A partir de mediados de año, la Liga
Profesional suplantará a la extinta Superliga. Y un rato más tarde, el
presidente Claudio "Chiqui" Tapia logró la foto que viene buscando:
la de la dirigencia del fútbol unida. Dio una conferencia de prensa, ladeado
por los cinco equipos grandes, River incluído después de años de enfrenamiento
con la AFA por la injerencia que tenía Angelici.
Tapia
anunció las elecciones para el 19 de mayo con el acompañamiento de River y el
resto de los clubes, a la vez que destacó la "unión de todos en este duro
momento". Así, las elecciones en la AFA se adelantarán un año, ya que el
actual mandato vencía en el 2021. Cuanto
Tapia resulte electo en esa elección completará el período no cubierto y su
nuevo mandato finalizará en el 2025. "Es una tarde especial para el fútbol
argentino porque le dimos continuidad a todo lo que venimos charlando, con un
nuevo Comité Ejecutivo para la AFA, y sólo nos quedaba confirmar a Rodolfo D'Onofrio,
que está acá al lado nuestro", apuntó el dirigente en la asamblea de AFA
que se celebró en Ezeiza.
El
mandatario de River venía de protagonizar un cortocircuito el último sábado con
la conducción de la Superliga, ahora oficialmente a cargo de Tinelli (San
Lorenzo), y no presentó a su equipo el pasado sábado contra Atlético Tucumán en
medio de los temores de los futbolistas por la exposición al contagio de
coronavirus. En ese momento, el empresario se enfrentó públicamente a Tapia, a
pesar de no dar declaraciones públicas, y dejó en claro que la vicepresidencia
cuarta de la AFA era un cargo poco seductor. Sin embargo, en la mañana de este
miércoles acercaron posiciones y quedó sellada la unidad y la momentánea paz en
el fútbol argentino.
Además,
Tapia colocó a Marcelo Tinelli como futuro presidente de la Liga Profesional,
que se creará el 20 de mayo y ya sin la Superliga Argentina de Fútbol en pie.
"Estoy muy contento por la representación de los clubes que no estarán en
el Comité pero acompañarán desde la Liga Profesional. Marcelo será el
presidente una vez que terminemos con las elecciones de los nuevos integrantes
el Comité Ejecutivo", dijo. También aseguró que las empresas dueñas de los
derechos televisivos "pagarán" los cánones acordados para este mes y
que la dirigencia en su conjunto está "trabajando" para afrontar
"el duro momento" que se vive por el coronavirus.
Después que
Tapia habló Tinelli, quien le agradeció por "lograr la unión del fútbol
argentino y por la creación de la Liga Profesional". Los acompañantes de
Tinelli serán Cristian Malaspina (Argentinos Juniors), Hernán Arboleya (Lanús)
y Mario Leito (Atlético Tucumán) como vicepresidentes primero, segundo y
tercero, respectivamente. Además estarán Sergio Rapisarda (Vélez Sarsfield)
como secretario general y Gabriel Pellegrino (Gimnasia y Esgrima de La Plata)
como prosecretario. Hasta ahora, los nombres de los vocales no fueron
oficializados pero Tinelli adelantó que buscará "apoyo" en los
presidentes de los clubes grandes.Después que Tapia habló Tinelli, quien le
agradeció por "lograr la unión del fútbol argentino y por la creación de
la Liga Profesional". Los acompañantes de Tinelli serán Cristian Malaspina
(Argentinos Juniors), Hernán Arboleya (Lanús) y Mario Leito (Atlético Tucumán)
como vicepresidentes primero, segundo y tercero, respectivamente. Además
estarán Sergio Rapisarda (Vélez Sarsfield) como secretario general y Gabriel
Pellegrino (Gimnasia y Esgrima de La Plata) como prosecretario. Hasta ahora,
los nombres de los vocales no fueron oficializados pero Tinelli adelantó que
buscará "apoyo" en los presidentes de los clubes grandes.
Fuente: Diario Tiempo Argentino
No hay comentarios