El Ministerio de Salud actualizó la situación epidemiológica del dengue en nuestra provincia
El
nuevo parte emitido por el Ministerio de Salud confirma 6 nuevos casos de
dengue de los 44 estudiados, que se suman a los 21 ya existentes.
03/03/2020
El
Ministerio de Salud informa, que de acuerdo al informe emitido por la Sala de
Situación de salud que realiza la vigilancia epidemiológica y laboratorial, se estudiaron
44 nuevos pacientes con sospecha de dengue, de los cuales 6 dieron positivo
para dengue. Los que se suman a los 21 casos detectados durante el fin de
semana pasado. La zona más afectada continúa siendo la región Sudoeste de La
Banda con algunos casos aislados en la región Sudeste de la Capital.
Asimismo,
se continúa con acciones articuladas entre equipos del Ministerio de Salud de
la provincia, la Municipalidad de La Banda y la Municipalidad de la Capital. En
todos los casos, el Ministerio de Salud de la Provincia a través de la
Dirección de Vectores y con el apoyo de la Dirección de APS, realizó de manera
inmediata la notificación, el bloqueo del caso, que consiste en un conjunto
de acciones: búsqueda activa de pacientes febriles casa por casa, control
focal, aplicación de fumigación según protocolo, educación y sensibilización.
En
tanto que desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud se trabaja
intensamente divulgando información preventiva a través de sus equipos de salud
y abriendo las puertas de las UPAS durante los siete días de la semana de 7 a
19 hs para la atención de cualquier consulta o síntoma.
CONSULTAR AL MEDICO Y EVITAR LA
AUTOMEDICACIÓN
Se
recuerda que los síntomas de dengue son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor
detrás de los ojos, dolores musculares o articulares, náuseas, dolor abdominal,
vómitos, aparición de sarpullido.
El
Dengue en la mayor parte de los casos evoluciona sin complicaciones. La mayoría de
las personas que tienen dengue presentan síntomas leves. Algunas pueden
desarrollar todos los síntomas como fiebre con dolores musculares de cabeza,
detrás de los ojos, con exantema o con sangrado leve de encías o nariz. Muy
pocas presentan cuadros de mayor gravedad. En general, el dengue
dura unos 7 días y puede curarse completamente o aparecer complicaciones.
Ante
cualquiera de estos síntomas tiene que acudir a un servicio de salud de
manera urgente para recibir tratamiento. Por esta razón, se pide a la población
no automedicarse y concurrir a su centro de salud más cercano. Se aconseja no
automedicarse y abstenerse de utilizar ibuprofeno, aspirina o dipirona, ya que
pueden ocasionar complicaciones clínicas en el paciente con dengue.
No hay comentarios