El Presidente Alberto Fernández define si decreta la “cuarentena total” por el coronavirus
El cónclave está previsto para este jueves a las 17, en la Quinta
Presidencial de Olivos.
19/03/2020
La oposición le pidió al presidente Alberto Fernández que
endurezca las medidas de aislamiento en todo el territorio nacional, porque
consideran que “aislarse es salvarse” del Covid-19, la enfermedad que provoca
el coronavirus, que está haciendo estragos en países como China, Italia, Irán,
España y Alemania, y que en Argentina se anota 97 infectados y 3
muertos.
El jefe de Estado se llevó esta recomendación de los jefes parlamentarios
de la oposición tras una reunión que mantuvo con ellos y el titular de la
Cámara de Diputados, Sergio Massa, en la Casa Rosada.
En una conferencia de prensa que Massa y los líderes opositores
brindaron después del encuentro, el jefe de la Cámara Baja fue cauteloso ante
una consulta periodística y señaló que no se debían adelantar las decisiones
que podría tomar el presidente.
Sin embargo, Massa señaló: “Si tenemos que profundizar el aislamiento
para garantizar que el virus no se expanda más en la Argentina, lo vamos a
hacer. El éxito del Gobierno y de los argentinos pasa por evitar los contagios“.
A su turno, el
presidente del interbloque Federal (que agrupa al peronismo no
kirchnerista), Eduardo “Bali” Bucca, señaló que le pidieron a Fernández
que disponga “extender la cuarentena a todo el territorio nacional“.
Según pudo saber Vía País,
en el Gobierno, antes de la reunión con los líderes opositores, ya se evaluaban
“medidas más restrictivas para los próximos 14 días”.
Fernández podría tomar una determinación en ese sentido en las
próximas horas, una vez que se reúna con los gobernadores. El cónclave
está previsto para este jueves a las 17 en la Quinta Presidencial de Olivos.
A la reunión está previsto que asista el gobernador cordobés Juan
Schiaretti. En cambio, no estará presente el gobernador mendocino Rodolfo
Suárez, porque dispuso la cuarentena obligatoria para toda persona que ingrese
a su provincia, que hasta el momento no presenta casos de coronavirus.
De este modo, si Suárez viaja a Buenos Aires para reunirse con el
Presidente a su regreso a Mendoza debería aislarse dos semanas. Por eso,
decidió no ir.
Apoyo total
Tras el encuentro con el Presidente, Massa encabezó una
conferencia de prensa escoltado —a un metro de distancia, como mínimo— por
los presidentes de los interbloques Juntos por el Cambio de Diputados, el
radical cordobés Mario Negri, y del Senado, el radical formoseño Luis
Petcoff Naidenoff, en presencia de otros líderes parlamentarios, como el
bonaerense “Bali” Bucca y la oficialista Cristina Álvarez
Rodríguez.
“La centralidad en las decisiones es condición imprescindible para
tener éxito en esta lucha, por eso las diferencias políticas quedan de lado”,
dijo Negri y señaló que “el Presidente y el Gobierno nacional tienen la
responsabilidad de conducir este proceso” y que en la oposición tienen “el
compromiso de ser colaborativos”.
“Usted es el comandante en la batalla, somos uno solo en esta
pandemia”, dijo Negri que le expresó al Presidente.
Massa, por su parte, dijo que “en los próximos meses” el Gobierno
nacional seguirá trabajando mancomunadamente con la oposición, con la que
mantendrán encuentros “cada 15 días”.
Y le pidió a los ciudadanos “cumplir con el aislamiento”, porque
“aislarse es apostar a la vida, cuidar la vida propia y la de los demás”.
Massa también resaltó que el Gobierno nacional dispuso medidas de
ayuda económica “por 700 mil millones de pesos” y que “se van a seguir tomando
medidas” que permitan “frenar la caída” de la economía.
A su turno, Naidenoff dijo que en la reunión se expresó un “fuerte
acompañamiento de todas las fuerzas” al Gobierno nacional. “No hay margen para
especulaciones menores. El sentido de responsabilidad política nos ayuda a
trabajar con inmediatez y sensatez”, aseveró el formoseño.
Por la corresponsalía de Buenos Aires.
Fuente:viapais.com.ar
Publicado por Juan José Domínguez
No hay comentarios