Gendarmería controlará las rutas para desalentar la circulación durante el fin de semana largo
Los hoteles tienen la obligación de devolver el dinero de las
reservas", recordó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic
18/03/2020
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció que Gendarmería
Nacional realizará controles en las rutas del país para desalentar la
circulación de automovilistas que se dirijan a destinos turísticos durante
este fin de semana largo, ante la recomendación del Gobierno de quedarse en las
casas por la pandemia del coronavirus
Ante los próximos feriados del 23 y 24 de marzo y las licencias
extraordinarias por el coronavirus, el Gobierno quiere evitar que la población
crea que son unas vacaciones y por eso desde el Ministerio de Seguridad
planificaron “retenes en las rutas” con gendarmes para “dificultar el
tránsito” de los posibles turistas que no cumplan con las recomendaciones
sanitarias.
“Tenemos previsto hacer retenes en las rutas con la Gendarmería y
dificultar el tránsito y sólo permitir el paso de transporte de carga”,
adelantó Frederic, quien aclaró que “si bien el Ministerio de Seguridad va a
accionar” para desalentar el desplazamiento, por ahora “no es un delito
trasladarse” por las rutas en forma particular.
Con respecto a la situación del turismo y el hospedaje de aquellos que
se trasladen este fin de semana largo, recordó: “Los hoteles tienen la
obligación de devolver el dinero de las reservas y además hay medidas que
prohíben la posibilidad de alojarse en la costa o en otros lugares del país”.
En declaraciones a radio Continental, Frederic precisó que “se
realizaron 2200 denuncia de violencia de veda por coronavirus en un solo día” y
además manifestó que el Gobierno está “distribuyendo alcohol en gel en las
cárceles e interrumpiendo las visitas”.
Sobre la situación en los pasos fronterizos del país, señaló: “Cerramos
las fronteras para extranjeros no residentes, pero está habilitado el ingreso
de mercadería sobre todo de primera necesidad. En cada frontera chequeamos
con sanidad a los que ingresan”.
También se refirió a las tareas que lleva adelante el recientemente
creado “Comando Unificado”, conformado por las cuatro fuerzas de seguridad
federales, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba,
quien al igual que Frederic informó que se recibieron el martes más de dos
mil denuncias por violación de la cuarentena al número 134, dispuesto al tal
fin.
“El procedimiento del 134 empezó a funcionar ayer. El operador recibe
la denuncia y esa denuncia se deriva al Comando Único que empezó también a
funcionar ayer con representantes de distintas áreas del Ministerio de
Seguridad. Allí se verifica si es una denuncia fidedigna y se actúa en la
medida que se confirma la violación a la normativa vigente o si hay un delito
en curso”, explicó el funcionario a El Destape radio.
Y agregó: “Ayer recibimos más de 2.500 llamadas en la primera parte
del día y se derivaron 280 denuncias a ese comando con indicios de actuación en
virtud de la descripción de la denuncia. De ahí en más, se concurre al lugar
donde se denunció, se verifica el cumplimiento no de una cuarentena y se
da curso a la intervención de la justicia como con cualquier otro delito”.
Villalba dijo que a partir de allí es el fiscal quien debe resolver
qué se hace con la persona que incumplió la normativa, si se le asigna una
consigna en el domicilio o si se implementa algún sistema de verificación de
cumplimiento de la cuarentena.
El secretario de Seguridad dijo que otra de las tareas que se lleva
adelante desde el “Comando Unificado” es el control de las fronteras, a cargo
de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, cuyos efectivos deben ahora “hacer
cumplir decretos y resoluciones del Gobierno” para enfrentar la pandemia.
“En las fronteras se hacen permanentemente controles terrestres,
aéreos o con tecnología. Refuerzos aún no hacen falta porque tenemos el
dispositivo habitual y ahora además están las fronteras semi cerradas, solo
habilitadas para el paso de argentinos y el tránsito comercial. Por ahora el
personal existente es suficiente”, concluyó.
Publicado por Francisco Rivarola
No hay comentarios