Informe del Ministerio de Salud sobre el dengue y medidas preventivas por el coronavirus
El Ministerio de Salud informa sobre la
evolución del Dengue en la provincia y las medidas preventivas que se toman en
relación del Coronavirus.
12/03/2020
“De
acuerdo al reporte emitido por la Sala de Situación de salud, de un total de
muestras 558 analizadas, se confirmaron 113 personas con dengue autóctono. Los
casos se localizan en la ciudad de La Banda (90%) y el resto, en la Ciudad
Capital, Figueroa y Brea Pozo. Todos los pacientes presentan una evolución
favorable hasta el momento y muchos ya fueron dados de alta”, explicó el subsecretario
César Monti en conferencia de prensa.
Además,
el funcionario informó que se continúa trabajando en el cuidado y la atención
de las personas afectadas y en el control de foco de acuerdo al protocolo. En
este sentido, los equipos de salud trabajan en las zonas donde se detectan los
casos positivos de dengue realizando búsqueda activa de pacientes febriles
casa por casa, control focal y educación a la población.
Además,
se realiza una permanente tarea de prevención coordinada con los Municipios
para profundizar los operativos de detección o atención de pacientes con
sÃntomas de dengue, de descacharrado y ordenamiento ambiental, necesarios
para evitar la proliferación de los mosquitos.
El
Ministerio de Salud apela, sobre todo después de las lluvias, a la
responsabilidad de todos los ciudadanos para eliminar los criaderos de
mosquitos, evitar acumular agua estancada, mantener limpios los patios y
jardines, renovar el agua de floreros y bebederos y eliminar objetos en desuso
que puedan acumular agua.
También
se recuerda prevenir la picadura del mosquito usando siempre repelentes,
proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar
repelentes ambientales.
Coronavirus: asilamiento obligatorio y
preventivo de viajeros
En
relación al Coronavirus, la provincia continúa en la fase de contención, sin
circulación del virus. La principal medida de prevención en esta fase es el
aislamiento domiciliario obligatorio y preventivo durante 14 dÃas (a partir de
la fecha llegada a nuestro paÃs), de todas aquellas personas que regresen o
hayan viajado en los últimos 14 dÃas a las zonas de alta circulación viral del
Coronavirus. Hasta el dÃa de la fecha, las zonas son: China; Japón; Corea del
sur; Irán; Estados Unidos; Europa.
En
este sentido, Monti instó a la responsabilidad social de los viajeros que
deben comunicar al Ministerio de Salud su llegada a la provincia llamando al 107
(SEASE) y cumplir con la disposición obligatoria de aislamiento ya que “es la
forma de minimizar los riesgos de trasmisión del virus en nuestra provincia y
todos debemos colaborar en cumplirla”.
“Los
viajeros reciben el seguimiento permanente del Ministerio de Salud quien brinda
todas las instrucciones de cómo deben manejarse”, explicó.
El
Subsecretario informó que: “hasta el momento 50 personas viajeras sanas se
encuentran haciendo aislamiento preventivo en su domicilio, comunicados de
forma permanente con el sistema de salud, de los cuales 7 ya culminaron su
aislamiento. Ninguna de ellos presentó sÃntomas a la fecha.”
Además
aclaró que según el protocolo, no se recomienda ni es necesario el
aislamiento domiciliario de los convivientes de personas que hayan viajado a
dichas zonas y estén sanas y no hayan viajado. Si se recomienda para todos los
convivientes cumplir estrictamente las medidas de prevención comunes a todas
las enfermedades respiratorias: lavarse las manos con jabón regularmente,
estornudar en el pliegue del codo, no llevar las manos a los ojos y la nariz,
ventilar los ambientes, desinfectá los objetos que usamos s con frecuencia
Además
explicó que “si se presentaran sÃntomas respiratorios y Fiebre de 38 C o más, y
dolor de garganta, tos seca o dificultad respiratoria, el sistema de salud
activa un protocolo para caso sospechoso y se realizan todas las medidas
necesarias para su tratamiento”.
En
algunos casos se puede provocar una dificultad respiratoria más severa y
neumonÃa, requiriendo hospitalización y “estamos preparados para esta
contingencia”,culminó.
El coronavirus puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc.).
El coronavirus puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc.).
No hay comentarios