Investigan y comprueban el abuso de precios en el Mercado Concentrador
Personal de la Dirección General de
Comercio y Dirección de Rentas del Ministerio de EconomÃa trabajó el dÃa
viernes en las instalaciones de la Cooperativa Mercado Concentrador
(CO.ME.CO.).
21/03/20
Donde
pudieron constatar que diversos productos sufrieron aumentos de precios, los
que se tornan abusivos porque nada lo justifica.
Se
pudo comprobar aumentos injustificados en productos como: naranja a $ 800 el
cajón; banana varÃa de $ 800 a $ 1.300 el cajón según el origen; Zapallo y anco
oscila entre $ 200 a $ 250 la bolsa; pimiento verde y rojo varÃa entre $ 600 a $
900 el cajón; zanahoria entre $ 700 la bolsa de 10 kg a $ 1.200 la bolsa de 18
kg; papa a $ 430 la bolsa; manzana a $ 750; choclo a $ 500 cada 50 unidades,
solo para citar algunos ejemplos.
Además,
dentro del marco de investigación y en base a contactos con compradores, se
pudo conocer y luego verificar que, por ejemplo, la papa proveniente de la zona
sudeste, costaba al dÃa 18 de marzo la bolsa de 20 kilogramos la suma de $ 280;
el dÃa 20 de marzo el precio era de $ 430. Una suba en dos dÃas del 53, 57 %.
La
pregunta es: ¿Quien puede explicar el abuso, aparte de los vendedores y
administradores de la Cooperativa del Mercado Concentrador que impulsan el
aumento? Lo más grave es que COMECO es una entidad formadora de precios y si el
organismo no colabora en la regularización de los mismos quién lo podrÃa hacer,
cuando los productos salen de su entorno.
Para
continuar con ejemplos de los abusos en los precios, se puede mencionar: la naranja,
paso a costar de $ 500 el cajón a valores de entre $ 800 a $ 1000, una fruta
que en esta instancia es de sumo valor nutricional porque aporta Vitamina C,
comercializada como un producto de alta tecnologÃa, muchas veces como en este
caso, inaccesible para la gente con mayores necesidades.
Como
si todas estas irregularidades fueran pocas, también se observó que no se
estarÃa entregando documentación válida como factura de compra, lo que implica
la evasión de tributos nacionales y provinciales. Esta información surgió de
los Puestos 28-29-30-31 de José Castro, como asà también de la misma
Administración de la entidad a cargo de la actual comisión directiva, entre
ellos, Daniel Occhionero, presidente y José
Piñón, vicepresidente.
Señores
proveedores de COMECO, no estamos en una economÃa de oferta y demanda, estamos
en una economÃa de guerra y como tal debe entendérsela. Todos, pero absolutamente
todos tenemos el derecho de estar bien nutridos y ustedes tienen la manera de
contribuir en esta instancia.
No hay comentarios