La marcha del 24 de marzo será 2.0
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo iniciaron la
convocatoria para distintas acciones virtuales para conmemorar un nuevo
aniversario del golpe de estado cívico-militar.
21/03/20
Organismos de
Derechos Humanos invitaron a participar en las redes sociales de una campaña
para conmemorar el próximo 24 de marzo un nuevo aniversario del golpe de Estado
de 1976, a raíz de la suspensión de actos por la pandemia de coronavirus.
La Asociación Madres
de Plaza de Mayo informó que "a 44 años del golpe, y debido a la situación
generada por la pandemia de #Coronavirus, las #MadresDePlazaDeMayo hemos
decidido suspender la movilización que todos los años realizamos cada 24 de
marzo".
En ese sentido,
sostuvo que "dada la importancia de la fecha, las #Madres vamos a realizar
una transmisión especial en homenaje a lxs 30.000" y pidió sumarse
"con un video en recuerdo y reivindicación de la lucha revolucionaria de
lxs 30 mil".
"Puede ser un
video en recuerdo y reivindicación de la lucha revolucionaria de lxs 30 mil.
Puede ser la lectura de un texto, poema, proclama o una canción que honre esa
lucha", precisó en un comunicado.
El material debe ser
enviado al mail: memoriafertil@madres.org o al número de Whatsapp: +54 9 11
4424-2185, en los que pidió "no te olvides de aclarar tu nombre y el
título del poema/canción y sus autores".
Fuentes de la
organización informaron a Télam que el material será difundido como parte de
una transmisión especial que se realizará el 24 de marzo a las 15.30 por sus
canales de Facebook y Youtube.
"Al término de
esa transmisión se emitirá el discurso de Hebe (de Bonafini, presidente de
Madres de Plaza de Mayo), que será grabado desde su casa", expresaron las
mismas fuentes.
La Asociación
Abuelas de Plaza de Mayo, por su parte, invitó a realizar un
"pañuelazo" y en su cuenta de la red social Twitter publicó:
"Este 24 de marzo, subí a redes sociales fotos con pañuelos blancos,
colgalos en tu balcón, puerta o ventana. No podemos marchar pero la Memoria
sigue intacta.
La organización
invitó a los usuarios de las redes sociales a publicar hasta el 24 de marzo
fotos, dibujos, canciones o poemas, entre otras expresiones, "para
conmemorar un nuevo aniversario del golpe genocida" de 1976.
"A 44 años del
golpe genocida, y ante la imposibilidad de marchar como todos los años por
motivos de público conocimiento, las Abuelas llamamos a la sociedad a poblar
las redes de posteos que nos ayuden a visibilizar que la Memoria sigue viva,
que la búsqueda de los nietos y nietas", manifestó Abuelas de Plaza de
Mayo en un comunicado difundido esta semana.
Los posteos deberán
incluir una breve leyenda en la que cuenten por qué es importante recordar, y
los hashtags #ConstruimosMemoria y #MesDeLaMemoria, expresaron.
El organismo pidió
que las publicaciones se arroben o etiqueten en las siguientes redes:
@abuelasdifusion (en Instagram y Twitter) y Abuelas de Plaza de Mayo – Sitio Oficial
(Facebook).
La Comisión
Provincial por la Memoria (CPM), en tanto, presentó un catálogo de recursos
multimedia para desarrollar un trabajo presencial y online sobre la
conmemoración del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
En su página web, el
organismo publicó catálogos para comprender históricamente los acontecimientos
que ocurrieron durante la última dictadura cívico militar (1976-1983) desde
varias perspectivas, con sus causas y consecuencias.
De ese modo, los
usuarios podrán aproximarse a los debates en torno a la memoria de la dictadura
que la sociedad argentina fue dando en diferentes momentos luego del retorno a
la democracia en 1983.
Entre los
materiales, hay herramientas para reflexionar sobre los caminos de la Justicia
y respecto de la formación y desarrollo de los organismos de Derechos Humanos.
La plataforma cuenta
con textos, estadísticas, videos, infografías, fotos y otros documentos de
archivo.
La iniciativa
funcionará también como una alternativa para conmemorar el aniversario del
golpe de Estado, ya que la tradicional movilización este año fue suspendida por
primera vez en 37 años en prevención por el coronavirus.
Fuente; Diario Tiempo Argentino
No hay comentarios